Logo Derecho - Bann

Una veintena de desempleados se forma para trabajar como socorrista acuático

 
El objetivo del curso es que estas personas puedan ser contratadas para las playas o los hoteles chiclaneros.-

La concejala de Fomento, Carmen Jiménez, visitó la piscina municipal donde se imparten las clases prácticas para los alumnos que están en el paro del curso de socorrismo acuático, financiado en un 50 por ciento por el Ayuntamiento. Los asistentes se están formando sobre las técnicas del rescate de personas en el agua, así como de reanimación, entre otras cuestiones.

Tras las primeras 40 horas de primeros auxilios terrestres, se están impartiendo las 140 horas de socorrismo acuático, entre teoría y práctica en piscina y playa.

Está destinado a 20 personas, se lleva a cabo tras la firma de un convenio de colaboración entre el Ayuntamiento de Chiclana y Cruz Roja Española, por el cual el Consistorio, concretamente Fomento, se hace cargo de la mitad del coste de estas clases, pagando 210 euros en vez de los 420.

Carmen Jiménez resaltó que “con iniciativas como ésta, queremos que desempleados chiclaneros se formen de cara a su futura contratación en las playas de Chiclana de la mano de Cruz Roja o en los establecimientos hoteleros de la localidad. Estamos muy contentos porque este curso, en el que nunca ha participado el Ayuntamiento, tiene mucha demanda y está teniendo éxito.

“Desde el Gobierno municipal seguiremos trabajando para que parados chiclaneros puedan seguir incorporándose al mercado laboral”, agregó.

Para poder participar en este curso de socorrismo acuático, que se desarrollará hasta el 22 de abril, los alumnos han tenido que superar unas pruebas de acceso consistentes en nadar 200 metros a estilo libre en menos de 4 minutos y 30 segundos; nadar 50 metros a estilo braza en menos de 1 minuto y 30 segundos; superar una apnea de 15 metros sin tiempo y hacer pruebas de habilidad acuática como saltar, nadar, diferentes estilos, sumergirse, volteos, flotación y salir del agua con un tiempo máximo de 1 minuto y 45 segundos.

6 comentarios:

  1. El "amigo Isidoro" (Felipe González) de la mano de Billy Brandt, Presidente de la Alemania de la posguerra, se comprometió a acabar con toda actividad ajena a ladrillo, turismo y servicios y.... lo consiguió. Ahora quedan reducidas a su mínima expresión: minería, industria, agricultura tradicional (ahora están las semillas patentadas o sea transgénicos), pesca, la ganadería, etc.

    Ya lo vaticinó su compadre Alfonso Guerra con su frase "Vamos a dejar España que no la va a conocer ni la madre que la parió".
    Lo consiguieron.

    Se encontraron con un país con 700.000 parados. Los trabajos no eran ocasionales, sino para todo el año, salvo los agrícolas.

    No sigo escribiendo, no sea que se presenten los "hombres de gris" y asusten a mi familia, que a mí, no me asustan

    ResponderEliminar
  2. Un curso para parados y tienen que pagar 210 euros por el curso. Toma ya.

    ResponderEliminar
  3. Y luego ese titulo hay que renovarlo y actualizarlo cada X tiempo.

    ResponderEliminar
  4. es curioso pagar a una entidad con animo de lucro por algo que se puede hacer gratis pero no interesa pues hay que seguir engordando la cuenta del tapaeraaa

    ResponderEliminar
  5. cuanto factura en total la cruz roja en chiclana por todo lo que hace siempre por supuesto cobrando claro ? nadie sabe cuanto se factura si se supiera algunos se pondria las manos a la cabeza

    ResponderEliminar
  6. pagan por curso 420 con la mentira de ser contratao en verano jajajaj ilusos a los que estuvieron el año pasado este año a la calle para no hacer fijo a nadie viva el empleo estable que promueve el ayto A por que el servicio de playa no se revierte a lo publico como la limpieza o jardines?

    ResponderEliminar

Los Comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Por favor al redactar tu comentario sobre EL TEMA, cuida las formas.
No utilices 'copiar y pegar' para grandes textos, ni mayúsculas en exceso. No poner textos en el nombre. No direcciones web externas. Mejor sin abreviaturas SMS. Los comentarios pueden ser borrados (ver Advertencia Legal)
.