Logo Derecho - Bann

Cuando la ficción se confunde con la realidad


Félix Arbolí [colaboraciones].-

Cuando me llegue la hora de la verdad, habré cumplido con creces los tres requisitos que dicen debe cumplir toda persona que nace de padre y madre. Y recalco esto porque a algunos parece que los han parido seres llegados de otros planetas.

Tener un hijo, yo he contribuido a que nacieran tres; que plante un árbol, yo lo he suplido por cuatro grandes macetas, dos rosales y dos geranios que alegran mi ventana, me dan los más bonitos buenos días y me hacen estar en contacto mental permanente con mi florida tierra  chiclanera, y que escriba un libro. Yo he escrito y publicado cinco.

No sé si mejores o peores, pero todos ellos, como pasa a las madres cuando paren a sus hijos, escritos con amor, ilusión y recibidos con gozo y cariño. Cada uno de ellos tiene parte de mi alma, de mis sentimientos, de mis ideales y de mis inquietudes. Dicen que en toda obra siempre hay algo del autor.

Por mucho que uno se empeñe en ausentarse de los problemas y vicisitudes de sus personajes, siempre hay en ellos algo de su creador y, posiblemente, algo que no se atrevería a confesar a cara descubierta.

DESPEDIRME EN CHICLANA

En este último, ambientado en su mayor parte en Chiclana y su famosa playa de La Barrosa, el protagonista es un periodista chiclanero, residente en Madrid que veranea en Chiclana y corre una serie de aventuras debido a su profesión, de las que al final deja al lector un tanto desconcertado y sorprendido.

He querido despedirme de mis publicaciones literarias. A mis ochenta y cuatro años -los cumplo dentro de dos meses- es difícil que me vea envuelto en otra aventura de este tipo. ¡Ojalá pudiera! Y al ser la última posiblemente, nunca se han de pensar los malos presagios, he querido que sea Chiclana, mi eterna y amada Dulcinea y mi añorado Cádiz de mi infancia y juventud, cuando tuvimos que abandonar nuestra residencia chiclanera, el escenario de las más desconcertantes  aventuras y desventuras de mi personaje.

Y al hablar de mi querida tierra del Iro, citar sus múltiples alicientes, comodidades, riquezas naturales y humanas y todo cuanto enamora al que visita ese “cachito” de cielo que se cayó en ese privilegiado rincón. 

Me pareció el colofón ideal para homenajear a mi tierra y agradecer la maravillosa oportunidad de haber nacido en sus límites. Algo que debo a mis padres y más lejanos ancestros, que tuvieron a esta tierra como origen.

El Ateneo de Chiclana, esa docta y cultural institución de Chiclana, que no descansa en programas conferencias, debates, presentaciones y todo aquello que pueda repercutir en la cultura y prestigio del pueblo chiclanero, ha acudido otra vez a echarme una mano y me ha ofrecido su sede para hacer la presentación oficial de mi libro y su dedicatoria a todos los que aún no la tengan.

PRESENTACIÓN DE “EL PERGAMINO”

Intervendrán en el acto, que se celebrará el próximo día 19 de mayo a las 20,30 horas, mi gran amigo y veterano escritor José Luis Aragón Panés; el presidente de la entidad cultural y anfitrión, don Francisco Fernández Escalante, el mismo que me invitó a dar la conferencia sobre García Gutiérrez, hace cuatro años, y recitará algunos de mis poemas el polifacético y amigo Paco Montiel Fernández.

Luego yo presentaré la novela y contestaré a cuantas preguntas me formulen. Hablaré sin previo guión o “chuleta”, dejaré que la improvisación y la emoción hagan su trabajo, para que todo salga más auténtico.

Días antes, pues mi llegada es el día 17, deambularé por las calles de mi  querida Chiclana para grabarla en mi retina y se me quede permanentemente unida a mi recuerdo y a mis ensueños. Será una visita de hola y adiós. El ya nos veremos otra vez, es algo difícil, pues los años pesan, aunque tengo energías y afanes suficientes para sacarle a la vida hasta su último aliciente.

Mi agradecimiento mas sincero y sentido a Elena Rodriguez Marín, Blas Jesús Virués, Maria del Carmen Izquierdo y Paco Montiel por los actos que están organizando a mis espaldas -para darme la sorpresa- durante mi estancia allá, y a Elena Rodriguez Marín, por haberse hecho cargo de la venta y distribución del libro “El Pergamino”, mi última tentativa literaria, en su edición especial y limitada, en homenaje a Chiclana, que  ella vende y distribuye y del que solo quedan disponibles menos de cuarenta ejemplares . Gracias y un abrazo a todos.




No hay comentarios

Los Comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Por favor al redactar tu comentario sobre EL TEMA, cuida las formas.
No utilices 'copiar y pegar' para grandes textos, ni mayúsculas en exceso. No poner textos en el nombre. No direcciones web externas. Mejor sin abreviaturas SMS. Los comentarios pueden ser borrados (ver Advertencia Legal)
.