Logo Derecho - Bann

La Mesa sobre Violencia de Género creó tres grupos de trabajo


Uno se encargará de la prevención y la sensibilización, otro de la intervención y el último del seguimiento y la evaluación.-

La Mesa Local de Coordinación sobre Violencia de Género ha celebrado su primera sesión desde su configuración. Este órgano se ha creado con objetivos como optimizar la coordinación de agentes, actuaciones y recursos implicados en la lucha contra la violencia de género, así como informar y sensibilizar como medida de prevención de la violencia de género a la ciudadanía en general, haciendo especial hincapié en la población más joven.

Estuvo presidida por la delegada de Mujer, Josefa Vela, y también han estado presentes la jueza titular del Juzgado de Violencia sobre la Mujer, la coordinadora del Instituto Andaluz de la Mujer en Cádiz, así como distintos técnicos de las delegaciones de Mujer, Salud, Vivienda, Servicios Sociales y Fomento del Ayuntamiento.

También asistieron representantes del equipo EMUME de la Guardia Civil, de Policía Local, de la Unidad de Salud Mental de los centros salud de la ciudad, de Comisiones Obreras, representantes de coeducación de los centros de Secundaria y la vicepresidenta segunda del Consejo Local de la Mujer.

Se quiere informar, formar y concienciar a profesionales de los distintos sectores que trabajan en violencia de género, mejorar la detección precoz de estos casos, mejorar la atención a las víctimas, ofrecer una atención y una respuesta unánime, ágil, especializada, coordinada y sin contradicción desde todos los ámbitos, evitando la doble victimización y mejorar la protección de las víctimas, mediante un seguimiento coordinado y eficaz.

COMISIONES DE TRABAJO

Así mismo se acordó la creación de tres comisiones de trabajo para coordinar las cuatro líneas de actuación que se seguirán en esta mesa de trabajo. Éstas son la prevención en todos sus niveles; la intervención coordinada, especializada y rápida; el seguimiento constante y coordinado, y la evaluación constante por parte de los ámbitos representados.

El primero de los tres grupos de trabajo se encargará de la prevención y la sensibilización, el segundo lo hará de la intervención y el tercero del seguimiento y la evaluación.

En esta reunión se han cruzado los datos de todas las instituciones, delegaciones y organismos representados. También se han dado a conocer las actividades, programas y servicios que cada uno de ellos usa y pone en práctica con la intención clara de optimizar los recursos y coordinarse en el trabajo. Una organización que vendrá dada a partir de los grupos de trabajo anteriormente mencionados.

La edila de Mujer señaló que la reunión “ha sido muy fructífera, porque todos los sectores representados han mostrado su implicación en esta lucha contra la violencia de género y la intención de trabajar para ayudar a las víctimas que existen, pero también para prevenir y sensibilizar a la población en esta lacra, que nos seguimos encontrando en la sociedad de hoy en día”


No hay comentarios

Los Comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Por favor al redactar tu comentario sobre EL TEMA, cuida las formas.
No utilices 'copiar y pegar' para grandes textos, ni mayúsculas en exceso. No poner textos en el nombre. No direcciones web externas. Mejor sin abreviaturas SMS. Los comentarios pueden ser borrados (ver Advertencia Legal)
.