Curso de Protección Civil a veintiocho voluntarios
Se ha centrado en el socorrismo, contraincendios, acción social, riesgos naturales y telecomunicaciones.-
Veintiocho voluntarios ha participado en un curso de formación de Protección Civil, que se ha desarrollado a lo largo de las dos últimas semanas en el aula polivalente de la Jefatura de la Policía Local de Chiclana. El curso está homologado por la Escuela de Seguridad Pública Andaluza (ESPA) y en él han mejorado su formación de cara a su labor durante el verano y grandes eventos.
Estos voluntarios han recibido formación en distintos aspectos relacionados con Protección Civil. Los monitores han trabajado en asuntos como socorrismo, contraincendios, acción social, telecomunicaciones, Protección Civil y riesgos naturales.
El responsable del área, José Manuel Vera, resaltó que “este curso supone que Protección Civil trabaje en dos aspectos fundamentales, la formación de los voluntarios para el mejor desarrollo de sus trabajos y la creación de empleo, ya que este curso homologado sirve para las oposiciones de Bomberos o soldado profesional de la UME”.
Desde este equipo de Gobierno “estamos convencidos de que tenemos que diversificar la formación de los jóvenes chiclaneros de cara a la búsqueda de empleo, por lo que creemos que cursos como éste son importantes para que puedan buscar una salida laboral distinta y, a la vez, muy necesaria, sobre todo, en épocas como el verano, donde se incrementa el número de voluntarios de Protección Civil con la temporada alta de playa”.
Esto está muy bien, pero si les das coches y matrial y ademas les tratas con dignidad, Vera, todo irá mucho mejor.Te recuerdo que le echásteis la culpa del fallecimiento de una mujer en la playa hace tres años, cuando a esa hora ya no eran los responsables de la playa y sí lo era el SAS. Los pusisteis a parir y hasta un politico del Psoe de Salamanca, medico por lo visto, habló en esos términos. Vuestro cinismo no tiene limite.
ResponderEliminarJoderos. Disfrutar de lo votado.
ResponderEliminarun curso expres donde cuando haces el examen te dan las respuestas y todos aprueban y nadie aprende nada
ResponderEliminarComo se puede decir que esas personas han echo un curso de que?? Hay muchos factores por el cual no se le puede denominar Curso de Protección Civil:1-Para que sea Homologado los Profesores tienen que estarlo por la Escuela.2-Mas de 30 horas lectivas. Etcétera......
ResponderEliminar1º En este curso, reunieron a personal que llevan menos de 1 mes en la agrupación.
ResponderEliminar2º Que formación van a tener si la mitad de los días de curso no había clases y se firmaban hojas de asistencias para así cubrir los días que no iban, diciéndoles que eran para controlar la asistencia a las clases enteras.
3º ¿Los profesores estaban homologados por la ESPA?
4º En feria se comprobó que mas de uno de ellos no sabían diferencias entre "intoxicación etílica" y "coma etílico". (un amigo mío fue atendido por uno de ellos: un hombre mayor de unos 50 y tantos años que apenas sabia ni hablar por radio y explicarse donde estabamos)
5º Que se puede esperar de estas personas tras hacer un examen en el áula de policía local con el examinador diciéndole las respuestas a las preguntas del test.
6º Que hagan el examen otra vez en presencia de personas ajenas a ver que sucede y cuantos aprueban.
7º Cuentan con personal que no tiene ni disciplina ni experiencia ni ganas de aprender en relación a las emergencias.
8º Ya se sabe que nuevamente se les adeuda "dietas por servicios" (gastos suplidos) a los voluntarios. ¿Por qué hay gente inexperta y el personal cualificado está abandonando esa agrupación?