Logo Derecho - Bann

El Ayuntamiento luchará contra el incremento del calentamiento global


Habrá cambios en las ordenanzas municipales, un plan de ahorro y eficiencia energética, así como el fomento del transporte público y el transporte compartido.-

El delegado de Medio Ambiente, Joaquín Páez, presentó las medidas que va a adoptar el Ayuntamiento para contribuir en que no se siga incrementando el calentamiento global ni sus efectos. En diciembre se firmó el convenio de Naciones Unidas sobre el cambio climático en París y en él mucho ayuntamientos se comprometieron, en lo que se conoce como agenda urbana, a elaborar una serie de estrategias para influir en lo global.

“Nosotros vamos a plantear estrategias ambiciosas para anticiparnos a los cambios que están por llegar. Es el momento de actuar y hay que adoptar compromisos y consideramos que el Ayuntamiento debe estar a la altura”, señaló el edil.

Estas medidas comenzarán por introducir cambios en las ordenanzas municipales con criterios de sostenibilidad y de lucha contra el cambio climático: “Vamos a repasar nuestras ordenanzas medioambientales para incluir en ellas criterios reales de sostenibilidad y de lucha contra dicho cambio”.

También se van a comprometer a buscar los principales fotos de emisión de CO2. Chiclana no es una ciudad que tenga especiales focos de esta sustancia, siendo el principal el tráfico. “El metano también es un problema y puede surgir en un vertedero que aún no esté sellado. Por eso, nuestro compromiso y nuestra preocupación es que ese vertedero de La Victoria acabe sellado y clausurado para asegurarnos de que no habrá emisiones de metano”, comentó Páez.

También planteará un plan de ahorro y de eficiencia energética: “Va a haber campañas para fomentar el ahorro de energía en diferentes sectores de la ciudad, vamos a tener en cuenta y a seguir las normas del Instituto de Ahorro Energético (IDAE) para preservar a la ciudad de la contaminación lumínica”.

FOMENTAR EL TRANSPORTE PÚBLICO

Así mismo, “vamos a fomentar el empleo de energías renovables a través de una posible ordenanza municipal sobre la energía solar térmica y fotovoltáica, queremos comprometernos para que los planes de rehabilitación de viviendas se hagan con criterios de ahorro energético y de producción renovable”.

Reseñó que “intentaremos luchar contra la pobreza energética para que las casas que rehabilite EMSISA, sean viviendas que contribuirán a paliar la pobre energética”.

Resaltó que “vamos a intervenir en la movilidad, porque queremos fomentar el transporte público, dado el problema de contaminación del tráfico. Estamos esperando con los brazos abiertos el tranvía, que utiliza energía limpia y sostenible. Creo que es fundamental que el tranvía funcione por comodidad y porque es un transporte sostenible, de bajo consumo y que, además, va a repercutir en las generaciones venideras”.

Quieren incrementar el uso de la bicicleta y los trayectos urbanos e interurbanos a pie. Para ello “se harán calles más amables y estamos estudiando ya el camino seguro a colegios y centros de salud. Vamos a intentar que padres y chicos puedan acudir a estos centros andando y por lugares suficientemente seguros”.

El edil de Medio Ambiente destacó que se van a impulsar medidas web que podrían facilitar el uso del transporte compartido: “Vamos a recuperar el centro urbano para el paseo, estamos estudiando la posibilidad de tener más calles peatonales y también tenemos el compromiso de ir renovando la flota de vehículos del Ayuntamiento por otros ecológicos, eléctricos, de bajo consumo. Es un plan ambicioso, a medio y largo plazo, que poco a poco iremos poniendo en marcha”.


5 comentarios:

  1. A parte se corruptos, sois unos payasos. Estáis hechos unos gilipollas de aupa. Me pregunto que vais a hacer cuando se mueran todos los cientos de miles de viejos que os votan y tengáis que poneros en manos de las nuevas generaciones de españoles que están saliendo. Menudo mojón os vais a comer, engañabobos, asustaviejas.

    ResponderEliminar
  2. Dice este que el tranvia ayudara a luchar contra el calentamiento global. El tranvia no va a funcionar nunca y si alguna vez lo hace lo van a coger cuatro y cuando lleve unos meses sin viajeros tendran que cerrarlo como el de Velez Malaga, porque fue una ruina para el ayuntamieto. El tranvia es una mierda muy grande pinchada en un palo. ¿Vais a cogerlo vosotros para ir a Cadiz en vez de con vuestros coches? ¿O con el oficial? No veo a Roman yendo a Diputacion o a la Mancomunidad en tranvia.

    ResponderEliminar
  3. Joaquín si no fueras un corrupto lo mismo te hacia algo de caso pero como eres un pedazo de sinvergüenza ladrón, pues como que no te creo ni una sola palabra. Tu lo que vas a hacer es lo que llevas haciendo toda la vida: ROBAR y rascarte los cojones.

    ResponderEliminar
  4. El calentamiento del sillón y el suelda o de los enchufados del PSOE eso es lo que incrementais ustedes

    ResponderEliminar
  5. DEJA DE CALENTAR TU SILLÓN Y DEJA QUE EL MEDIOAMBIENTE LO ARREGLEN OTROS, PORQUE SI ERES MALO DE PROFESOR, DE CONCEJAL NO DAS NI UNA. Y DEJA DE ENCHUFAR AMIGUETES EN LAS EMPRESAS QUE SE OS VE EL PLUMERO

    ResponderEliminar

Los Comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Por favor al redactar tu comentario sobre EL TEMA, cuida las formas.
No utilices 'copiar y pegar' para grandes textos, ni mayúsculas en exceso. No poner textos en el nombre. No direcciones web externas. Mejor sin abreviaturas SMS. Los comentarios pueden ser borrados (ver Advertencia Legal)
.