Finalizó el taller “Aprendiendo en familia” que organizó Familia e Infancia
Se habló de habilidades de comunicación, resolución de problemas, los mitos de la pareja, formación básica en género y el acoso escolar.-
La delegación de Familia e Infancia clausuró al taller “Aprendiendo en familia”, que dio comienzo a finales del pasado mes de marzo. Fueron diez las familias que tomaron parte en el proyecto, que lleva desarrollándose durante los últimos diez años, con una gran aceptación.
“Con esta iniciativa se ha creado un espacio en el que las parejas ponen en común sus dificultades y experiencias. Sabemos lo importante que es la comunicación entre la pareja y que la educación es cuestión de dos, de ahí la importancia de que sean los dos miembros de la misma los que acudan a este taller. Nuevamente, podemos decir que se han cumplido los objetivos que se persiguen”, señaló el delegado de Familia e Infancia, Francisco José Salado.
Dicho taller se celebró en las instalaciones de la concejalía de la Mujer, impartiéndose todos los jueves hasta el pasado 2 de junio, diez sesiones en total. Las diez parejas se formaron para mejorar las habilidades dentro de la pareja para la resolución de conflictos o problemas que afecten a los menores. El curso fue gratuito y los participantes han contado con un servicio de ludoteca en el mismo centro donde se ha impartido el taller.
Hubo talleres de habilidades de comunicación, de entrenamiento en resolución de problemas, sobre los mitos de la pareja, sobre formación básica en género y este año se incluyó otro sobre el acoso escolar. Hubo así mismo otra parte mucho más dinámica, que ha corrido a cargo del Grupo “Teatrín”.
Se trabajó en mejorar la competencia de las habilidades de la comunicación interpersonal, entrenar a la pareja en las habilidades de resolución de problemas surgidos con los hijos, conocer los estilos y patrones de interacción de la pareja ante situaciones problemáticas y cotidianas, saber identificar qué estilo educativo tiene cada miembro de la pareja y saber si es el adecuado y trabajar de forma conjunta la comunicación entre ellos y de los padres con los hijos.
Pon tu comentario