Logo Derecho - Bann

“Las novedades de la Feria han resultado todo un éxito”


Cándida Verdier y José Manuel Vera hacen una valoración positiva de la Feria, asegurando que se ha superado con creces la del pasado año.-

La delegada de Vías y Obras, Cándida Verdier, y el delegado de Fiestas, José Manuel Vera, han realizado un balance positivo de la Feria y Fiestas de San Antonio que finalizó el pasado domingo, destacando ambos que “las novedades han resultado todo un éxito”.

Los dos han coincidido en que esta edición superó a la de pasado año y “lo que hace que la Feria empiece a recuperar el esplendor que había perdido en años anteriores”.

El edil de Fiestas ha señalado que “el equipo de Gobierno está muy satisfecho por el buen desarrollo que ha tenido la Feria. Sabíamos que no era ni ha sido fácil por la configuración de ésta y por los cambios que entendíamos que debíamos introducir para que fueran el revulsivo que necesitaba, pero ha sido “misión cumplida” y una Feria de 10”.


José Manuel Vera destacó la gran afluencia de público todos los días al Recinto Ferial, el acierto en el cambio de la caseta de “Equimar” y de la Municipal, así como el éxito que ha supuesto la nueva iluminación. “La programación de la Caseta Municipal ha servido para que tanto jóvenes como mayores se dieran cita en este espacio y disfrutaran de él, mientras que la nueva iluminación ha sido todo un éxito, porque ha gustado a todos, siendo también un acierto la portadilla de acceso a las casetas”.

GUSTOS Y OPINIONES DE TODO TIPO

Empecemos con las matizaciones. Los cambios de las casetas que cita fueron obligados según dijeron, la Municipal da lo mismo donde la pongan porque los actos  se celebran allí y por tanto la gente acude a verlos.

Desde hace una veintena de años esta caseta se llena, o casi, con las actuaciones de las academias de baile, ya que acuden a ver a las niñas los familiares, por lo que no debe sacar pecho por ello. Con el resto de conciertos no es igual y este año se ha vuelto a comprobar. Esta caseta sin actos estaba casi vacía.


En cuanto a la iluminación, hay gustos y opiniones de todo tipo y no todas son favorables. La de las calles del Infierno eran sositas y los abanicos tampoco eran espectaculares. El cambio en esto ha sido notable, pero tampoco es para tirar cohetes. A ver qué nos deparan en años venideros.

Y la portada lo mismo. Era novedosa porque en los diez o quince años últimos era casi la misma, con algún cambio, pero nada del otro mundo. En eso sí tienen razón, en que fue un cambio, pero no todos hablan bien de ellos porque sobre gustos…

LA FERIA DE LOS CAMBIOS

 La seguridad en la feria, salvo el año de los cohetes, donde medio centenar de personas resultaron heridas, algunas de gravedad, y por cuyo suceso dos ediles socialistas (los que menos culpa tenían) están purgando penas, siempre ha sido buena. La falta de incidentes es la tónica general año tras año. No es ninguna novedad ni mérito especial este año.


Dice Vera que “la Feria de los cambios ha sido todo un éxito, porque los elementos novedosos que hemos introducido para que sirvieran de revulsivo y para enderezar el rumbo que había perdido nuestra Feria en los últimos años, han hecho que nuestra fiesta empiece a recuperar el esplendor perdido”.

De nuevo peca de inmodestia Vera. La gente va a la feria con la portada que pongan, con la iluminación que haya, con las atracciones que se instalen y no les importa la situación de la caseta Municipal y mucho menos la de “Equimar”.

Van a la feria porque les gusta y en estos años ha estado más floja porque la crisis apretó con mucha fuerza los bolsillos de los chiclaneros, pero parece que algunos no se enteraron de ella porque mientras quince mil chiclaneros estaban en paro, ellos tenían buenas colocaciones en cargos de la Junta.


INNOVAR DE VERDAD, NO CALCAR LO DEL AÑO ANTERIOR

Ahora las cosas están un poco mejor y eso se nota, pero lo que no puede afirmar Vera es que durante el día, el recinto y las casetas estuvieran llenas de gente, porque no es así desde hace seis o siete años. Y en 2016, también. De noche hubo mayor afluencia, normal también.

Comentó el concejal de Fiestas que “somos un Gobierno exigente, autoexigente, autocrítico e inconformista y vamos a seguir trabajando y apostando para que la Feria vuelva a ser lo que era y lo haremos de la mano de todos los “cómplices” y aliados que nos han ayudado como son Policía Local, Guardia Civil, Protección Civil, Cruz Roja, caseteros, la Asociación de Feriantes, todo el personal de las delegaciones del Ayuntamiento, entre mucho otros”.



Ahí estamos de acuerdo, pero la feria no volverá a ser lo que fue porque los tiempos y las costumbres han cambiado y seguirán haciéndolo en años venideros, por lo que tendrán que estar al día de esos gustos nuevos y de esos nuevos tiempos.

Por su parte, la portavoz del Gobierno y delegada de Vías y Obras, Cándida Verdier, repitió casi lo mismo que Vera, reiterando cada poco que esta feria fue mejor que la del año pasado. Verdier declaró que “de cara al año que viene tendremos que plantearnos la ampliación de la Caseta Municipal, puesto que las novedades en la programación que se han introducido en este espacio, han hecho que la caseta se quedara pequeña y así lo han manifestado los usuarios, porque a mediodía y por las noches el aforo ha sido espectacular”.

Creemos que la edila ha ido poco a la Caseta Municipal y ampliar algo que se queda grande muchas de las horas, es un contrasentido.

CUESTIONES QUE HAY QUE MEJORAR

Para el año próximo a ver si acaban con el botellón en el césped que hay al lado de la portada de feria, ya no por la mala imagen que da, sino porque está prohibido en Chiclana y con multas sustanciosas. Y cuidar todo el año este lugar para que en cuatro días se lo carguen tampoco es de recibo.

Y que las casetas, todas, estén debidamente ornamentadas, porque hay algunas que da vergüenza verlas. Y que los que montan a caballo no tomen alcohol cuando van a lomos del equino. Y que algunos carruajes vayan más despacio, que es un paseo, no una carrera de cuádrigas.

Controlar los precios de las atracciones del Día del Niño, porque si se anuncia un descuento del 50% deben cobrar 1,50 y no 2 euros como hicieron algunas de ellas, lo que ha creado malestar y críticas de los padres. El día de la proclamación de las Chiclaneras, las infantiles se tenían que haber sentado en las sillas que había al lado del escenario, pero las quitaron de enmedio y se perdieron la elección de las mayores. Y lo de lanzar papelillos al decir el nombre de la elegida queda muy cutre.

Y una de las quejas más numerosas, que la Feria de San Antonio se celebre el día 13 de junio, caiga en el día de la semana que caiga, que es lo lógico. Y si quieren estos dos ediles, que hagan una encuesta entre el pueblo llano y verán lo que opinan sobre haber terminado la feria el domingo y no el lunes como era lo preceptivo. En 2017 caerá en martes, y en 2018 en miércoles.


6 comentarios:

  1. La empresa organizadora de los eventos en equimar este año no han estado a la altura como en años anteriores, ni en los espestaculos ni en el cuidado de la vestimenta, permitiendo bebidas alcolicas a lomos del equino y carruajes y adjudicandose premios a la propia empresa organizadora" osea como juan palomo yo me lo giso y yo me lo como " .ni decir de la mala organizacion encuanto al recinto en general y ni decir de la cantidad de pases de vehiculos otorgados por la empresa organizadora de los eventos ecuestres a personas que nisiquiera tienen nada que ver con equimar.

    ResponderEliminar
  2. Chanchulleo y mafioseo. Es lo que queriais. Pueblo corrupto de Chiclana.

    ResponderEliminar
  3. El ateo Vera se ha encaprichado en borrar todos nuestros usos y costumbres que tengan relación con la Iglesia.
    La feria de San Antonio como su nombre indica es el 13 de Junio le guste o no al concejal de fiestas, y si no está de acuerdo en ello que se dedique a otra cosa en otro país o ciudad con costumbres mas afines a sus creencias.
    A los chiclaneros nos deja con nuestras costumbres mimadas desde ya hace muchísimo tiempo y que forman parte de nuestras señas de identidad.
    ¿A quien le ha preguntado este "señor" que hay que cambiar los días de fiestas?.
    Como dicen mas arriba la gente NO está de acuerdo ni entiende a que viene hacer laborable el propio día de San Antonio.
    Román, cambia a este "genio" cuanto antes y al llorón de hacienda también.

    ResponderEliminar
  4. ¿Que novedades, Vera y Verdier? ¿La portada y la iluminacion? Cambian cada año. Lo d ela caseta es de cachondeo. Llena de gente dice la insigne portavoz psoista. Ni el dia d ela proclamacion de las chiclaneras lo estaba.

    ResponderEliminar
  5. La empresa que hizo la portada y la nueva iluminacion es francesa. Y lo ha montado una empresa filial de Madrid. El Psoe se ha llevado años en la oposicion criticando al PP por darle trabajo a empresas de fuera y ahora hace lo mismo, y francesa. El año proximo nos vemos cantando La Marsellesa en la izada de banderas. Creo que Roman tambien se la sabe.

    ResponderEliminar
  6. Joderos. A disfrutar de lo que votais. El 26 cogeis y vais a votar otra vez a toda esta marabunta de servidores del sistema, corruptos y/o aprovechados manijeros de las élites dominates, id sin rechistar a depositar el voto todos en fila, como buenos borreguitos que sois, servidores del sistema que os mantiene cautivos con vuestro consentimiento y colaboración.

    ResponderEliminar

Los Comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Por favor al redactar tu comentario sobre EL TEMA, cuida las formas.
No utilices 'copiar y pegar' para grandes textos, ni mayúsculas en exceso. No poner textos en el nombre. No direcciones web externas. Mejor sin abreviaturas SMS. Los comentarios pueden ser borrados (ver Advertencia Legal)
.