Logo Derecho - Bann

El Consejo Escolar Municipal rechaza el decreto que regula las evaluaciones finales en Secundaria y Bachillerato


Sus miembros resaltan el carácter poco formativo de la Ley, así como su preocupación por la Formación Profesional Básica.-

El Consejo Escolar Municipal convocĂł una sesiĂłn extraordinaria para debatir y decidir la postura que se tomarĂ­a con respecto al Real Decreto 310/2016, del 29 de julio, por el que se regulan las evaluaciones finales de EducaciĂłn Secundaria Obligatoria y de Bachillerato. En dicha reuniĂłn se rechazĂł el decreto que regula las evaluaciones finales en Secundaria y Bachillerato. Dicha propuesta fue presentada por los profesores en la sesiĂłn ordinaria de este Consejo.

En esta sesiĂłn extraordinaria se leyĂł el texto en el que se argumenta el rechazo a dicho Decreto y que dice: “Como miembros del Consejo Escolar Municipal de Chiclana de la Frontera queremos manifestar nuestro rechazo a la aplicaciĂłn y desarrollo de la LOMCE y en particular a los decretos que han aparecido en las Ăşltimas semanas que afectan a los currĂ­culos de Secundaria y Bachillerato”.

TambiĂ©n “a las pruebas externas (reválidas), y otros aspectos como los consejos orientadores sobre la elecciĂłn en segundo de la ESO entre dos tipos de Matemáticas, que pueden determinar los itinerarios acadĂ©micos”.

Sigue diciendo que “como observadores y miembros activos de la comunidad educativa de nuestra localidad, y en representaciĂłn de todos los sectores de la misma, consideramos innecesario e indeseable el estrĂ©s al que estas normas están sometiendo tanto al alumnado, como a sus familias y al profesorado, sobre todo, teniendo en cuenta que ha sido y es una Ley que no cuenta con el consenso deseado y necesario (ni en lo polĂ­tico, ni en lo social, ni en lo profesional) para que cualquier norma de esta envergadura tenga un pronĂłstico favorable”.

FOMENTA LA DESIGUALDAD

Entre los argumentos que se dieron en el Consejo Escolar para rechazar el citado Decreto destacan “el carácter productivo y no formativo de esta Ley, asĂ­ como el hecho de que si se derivan a los alumnos de FormaciĂłn Profesional Básica a tan temprana edad, no se les da la posibilidad de acceder a Bachillerato, fomentando asĂ­ la desigualdad”.

El delegado de EducaciĂłn, JoaquĂ­n Páez, mostrĂł su preocupaciĂłn por estos alumnos de FP, destacando que la “LOMCE ha sido la Ley de EducaciĂłn más rechazada, sobre todo por la discriminaciĂłn que hace con los alumnos de FormaciĂłn Profesional, que no tienen las mismas oportunidades que los de Bachillerato. Además, hace que la FP Básica se convierta en un callejĂłn sin salida para los estudiantes”.

Una vez conocida toda la informaciĂłn y debatido el punto, la votaciĂłn fue favorable al rechazo de dicho decreto, con siete votos a favor y tres abstenciones.



No hay comentarios

Los Comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Por favor al redactar tu comentario sobre EL TEMA, cuida las formas.
No utilices 'copiar y pegar' para grandes textos, ni mayĂşsculas en exceso. No poner textos en el nombre. No direcciones web externas. Mejor sin abreviaturas SMS. Los comentarios pueden ser borrados (ver Advertencia Legal)
.