El Hogar de Nazaret pide ayuda para hacer una escultura en recuerdo de Pedro Manuel Salado
El misionero chiclanero falleciĂł el 5 de febrero de 2012, tras rescatar a siete menores en una playa de Ecuador, y recibiĂł la Medalla de Oro de la ciudad a tĂtulo pĂłstumo.-
El alcalde de Chiclana, JosĂ© MarĂa Román, mantuvo un encuentro con la directora del Hogar de Nazaret, Antonia RendĂłn, y el arcipreste de Chiclana, JosĂ© Manuel Daza, quienes le trasladaron la posibilidad de hacer una escultura en honor del misionero chiclanero Pedro Manuel Salado, fallecido el 5 de febrero de 2012 intentando rescatar a siete niños en una playa de Ecuador, y que recibiĂł la Medalla de Oro de la Ciudad a tĂtulo pĂłstumo, el 25 de octubre de 2012.
SerĂa la figura de Pedro Manuel Salado, de 1,90 metros, caminando de la mano de dos menores, una niña de 1,30 metros y un niño de 0,95 metros de altura. En cuanto a su inauguraciĂłn, en un lugar de la ciudad aĂşn por determinar, se llevarĂa a cabo el prĂłximo 5 de febrero, coincidiendo con el quinto aniversario de su fallecimiento.

RECORDAR SU GESTA
Por su parte, Antonia RendĂłn, que recibiĂł la Insignia de Oro de la Ciudad en representaciĂłn del Hogar de Nazaret en 1997, resaltĂł que “el hermano Pedro Manuel Salado estuvo dirigiendo un colegio, que actualmente cuenta con unos 600 niños. Sin embargo, aquel 5 de febrero un inesperado maremoto hizo que se agitara el mar y atrapase a siete niños que estaban bañándose, ante lo cual el hermano sacĂł a todos, pero falleciĂł exhausto en la orilla. La noticia de la gesta rápidamente se difundiĂł a travĂ©s de los medios de comunicaciĂłn, llegando a paĂses como Canadá, Rusia y LatinoamĂ©rica”.
Finalmente, el padre JosĂ© Manuel Daza manifestĂł que “no queremos que caiga en el olvido la gesta del hermano Pedro Manuel, por lo que se están organizando varios actos desde la Iglesia y el Hogar hasta el 5 de febrero, cuando tendremos una misa que será presidida por el obispo de Cádiz, Rafael Zornoza”.
“Gracias a la colaboraciĂłn del Ayuntamiento y con la ayuda popular –agregĂł Dazase colocará una estatua del hermano Pedro en un lugar significativo de nuestro pueblo”, agregando que “hay una comisiĂłn formada por ciudadanos de Chiclana para organizar y coordinar estas actividades, para que no se olvide la hazaña de este chiclanero, que entregĂł su vida tras salvar a siete niños, seis de los cuales he podido conocer personalmente este año”.
-,
Este Misionero es un super-hĂ©roe, quĂ© digo hĂ©roe, un santo... una lástima que no haya ninguna fuente creĂble del suceso y que nos lo tengamos que creer por cuestiĂłn de fe... si a esto le sumamos la tendencia al martirio que tienen los catĂłlicos esto huele a chamusquina desde kilĂłmetros.
ResponderEliminarEse hombre salvó la vida a siete niños y eso se merece un monumento, una calle, una plaza, un colegio a su nombre y el sun sun corda si fuera necesario. Tu te mereces unos azotes por carajote y mala persona.
ResponderEliminarY porque con el dinero salvamos a 30 niños y nos dejamos de chorradas donde el este lo agradecerá mas que gastarselo en un muñeco
ResponderEliminarzas, el 3 os ha dado en la boca
ResponderEliminarDemagogos el 3 y el 4.
ResponderEliminarDemalogo no que la verdad solo tiene un camino
ResponderEliminarLas esculturas son habitualkes en todas las ciudades y pueblos del mundo y son para recordar a personas que han hecho algo por la comunidad. Hablar de esa forma despectiva de una estatua a una persona que perdió su vida por salvar a siete niños, y chiclanero, solo está al alcance de grandisimos hijos de mujer que alquila la cobacha a mangantes y soldaos. Solo hijos de la gran chingá pueden estar faltos de sentimientos como estos energúmenos.Te deseo que te encuentres ne la misma situación que estos niños y que no haya nadie para salvarte.
ResponderEliminarJoder que le ponga el nombre al tranvĂa y el dinero se lo damos a los niño siros o otra oneje que las estatua solo salva al alcalde que se lleva comision cĂłmo en la rotonda no digo mas na y no soy demalogo solo veo que no esta el dinero para tirarlo en tonterĂa cuanta tanta falta por desgracia hace falta en el mudo nada más el que quiera hacer un muñeco que lo haga yo no soy quien para que agaislo que quiera con vuestro dinero
ResponderEliminarEl tranvĂa te lo ponĂa yo en la cabeza. ¡QuĂ© poca humanidad!
ResponderEliminarNada hacer el muñeco
ResponderEliminarPor eso Chiclana está como está que pobres diablos
ResponderEliminarYo verĂa mejor que pidieran ayuda para instalar los servicios básicos en el hogar de Nazareth y no tener a los niños expuestos a aguas contaminadas con todo tipo de inmundicias, como el Ecoli.
ResponderEliminarYo verĂa mejor que pidieran ayuda para instalar los servicios básicos en el hogar de Nazareth y no tener a los niños expuestos a aguas contaminadas con todo tipo de inmundicias, como el Ecoli. Pero oye todo es cuestiĂłn de prioridades... Si les hace mas falta una estatua que el agua potable..
ResponderEliminar.........
A ver cuando este lumbreras que tenemos de alcalde y que se dice socialista reconoce a los que lucharon contra Franco y se aleja un poco de la iglesia aunque sea para disimular, de meapilas estamos hasta las trancas.
ResponderEliminarPues mira, qué queréis que os diga. El Hogar de Nazaret en MUCHAS ocasiones pide dinero para lo que no es. Tienen la Olla Solidaria, con nombre de Hogar de Nazaret, pero que estas personas no dan NI UN DURO para que ésta siga adelante, es labor de unas voluntarias y punto (pero el tanto se lo llevan ellas).
ResponderEliminarLa muerte de Pedro Manuel Salado, del que no pongo en duda en ningĂşn momento su valentĂa y su valĂa, solo ha servido a esta comunidad para querer darse a conocer más, para ensalzarse y para sacar tajada de ello. Si tanto quieren a esos niños, que se dejen de estatuas, que sea el pueblo el que, si la quiere, que la busque, y ellas a lo suyo, que es cuidar niños (¿o es que se nos olvidan muchas veces nuestras misiones concretas?). En este tema han visto un oportunismo y ahora, tras su 5to aniversario, más aun. No doy ni un duro para algo, que Ă©l seguro que no querrĂa por su carácter tĂmido, humilde y reservado: tener una estatua en el centro de su pueblo. A ver quien busca enaltecerse con esto...