El Ayuntamiento dispone del documento de levantamiento de suspensiones del PGOU para aprobarlo en Pleno
Posibilita, entre otras medidas, la aprobación definitiva de la Ordenanza de Regularización antes de final de año.-
El equipo redactor del Plan ha remitido al Ayuntamiento de Chiclana el documento de levantamiento de suspensiones del Plan General de OrdenaciĂłn UrbanĂstica, que se debatirá en los prĂłximos dĂas en Pleno, antes de su exposiciĂłn pĂşblica y posterior resoluciĂłn de alegaciones, para enviarlo a la Junta de AndalucĂa.
Una vez salga adelante, las unidades suspendidas en la aprobación definitiva del PGOU podrán incluirse en el documento de planeamiento para su desarrollo, asà como aprobarse definitivamente la Ordenanza de Regularización de viviendas en el extrarradio.
AsĂ lo han anunciado las delegadas de Urbanismo y Diseminado, Ana González y Cándida Verdier respectivamente, que mostraron su satisfacciĂłn por el “importante avance que estamos llevando a cabo en el levantamiento de suspensiones del Plan”.
Dicho documento recoge los puntos B5 a B16 de la orden del consejero del pasado 28 de noviembre. Dijo González que “a mediados de marzo hablábamos de que el documento estarĂa en unos 15 dĂas, pero se ha alargado en el tiempo, puesto que se retrasĂł la reuniĂłn prevista con la Junta”.
A INFORMACIÓN PÚBLICA
Además, no solo aparece el levantamiento de las zonas afectadas por la regularizaciĂłn, sino que tambiĂ©n están el resto de suspensiones, a excepciĂłn de los puntos B1 a B4, que requieren de informes de distintas administraciones como Costas, Carreteras o Aguas y que se traerán en un segundo documento. Una vez que las subsanaciones, suspensiones y denegaciones se hayan resuelto, “solo quedan estos cuatro puntos para que el Plan estĂ© aprobado al completo”.
Se distribuirá entre los grupos de la oposiciĂłn cuando se lleven a cabo las correspondientes copias, se trasladará a comisiĂłn informativa y a Pleno, “una vez tengamos los informes correspondientes”, reseñó la edila de Urbanismo, agregando que “celebraremos un Pleno Extraordinario o bien lo llevaremos a la prĂłxima sesiĂłn ordinaria”.
Una vez aprobado en Pleno, el documento se expondrá a informaciĂłn pĂşblica por periodo de un mes, se resolverán las alegaciones que se presenten y se elevará a la Junta de AndalucĂa, debido a que es el consejero de OrdenaciĂłn del Territorio el responsable final del levantamiento de las suspensiones.
“Hay un grupo de promotores esperando para poder actuar sobre terrenos que, al margen de las áreas de regularizaciĂłn, tambiĂ©n se verán afectados por el levantamiento de suspensiones”, afirmĂł González, comentando que “a dĂa de hoy se han desarrollado una serie de sectores, aunque aĂşn no están aprobados, como el Coto San JosĂ© o el Pinar del EdĂ©n”.
APROBACIÓN DEFINITIVA
El levantamiento de las suspensiones posibilitará avanzar en la aprobaciĂłn de la Ordenanza de RegularizaciĂłn, que actualmente se encuentra en aprobaciĂłn inicial. La concejala de Diseminado, Cándida Verdier, felicitĂł a la responsable de Urbanismo “por el trabajo realizado para cumplir otro objetivo y que el Plan General estĂ© aprobado casi en su totalidad de forma definitiva. Todo ello de la mano de los tĂ©cnicos municipales, autonĂłmicos y del equipo redactor del Plan General”.
Una vez hemos llegado a este punto, quedaba la duda de seguir adelante el trabajo ya hecho “o volver a una aprobaciĂłn inicial, fundamentalmente, por aplicaciĂłn de la Ăşltima modificaciĂłn de la LOUA”.
AñadiĂł Verdier que “con toda probabilidad, iremos a una nueva aprobaciĂłn inicial, sobre todo, por seguridad jurĂdica y quedarnos tranquilos. No obstante, esto no supondrá un mayor retraso, puesto que hemos ido trabajando en paralelo y el documento está prácticamente terminado para esta aprobaciĂłn, exposiciĂłn pĂşblica y aprobaciĂłn definitiva”.
AsegurĂł que “a finales de año tendremos aprobados definitivamente, tanto el documento de levantamiento de suspensiones como la Ordenanza de RegularizaciĂłn, con el objetivo de trabajar sobre el terreno y dotar de servicios de luz, agua y alcantarillado a los vecinos del diseminado”.
Entonces podemos y IU votaran a favor ya tiene su tajada del pastel
ResponderEliminarTodos los españoles tienen derecho a disfrutar de una vivienda digna y adecuada. Los poderes pĂşblicos promoverán las condiciones necesarias y establecerán las normas pertinentes para hacer efectivo este derecho, regulando la utilizaciĂłn del suelo de acuerdo con el interĂ©s general para impedir la especulaciĂłn. La comunidad participará en las plusvalĂas que genere la acciĂłn urbanĂstica de los entes pĂşblicos.
ResponderEliminarDespués de 30 años para hacer un pgou el psoe que le han declarado todos ilegales... no me creo ni una sola palabra de esta panda de corruptos.
ResponderEliminarUn disparate de pueblo que no tiene arreglo ya ni con PGOU. Gobiernos que han permito el enriquecimiento de todo tipo de especuladores a cambio de votos. Un disparate de pueblo.
ResponderEliminarQue manera de engañar a los ciudadanos ¿ pero esta jente que se creen que somos borregos? Sois unos mentirosos compulsivos ,lo aveis demostrado ,unos sois SANCHISTAS y otros sois GUSANISTAS ,pandillas de sinverguezas es lo que sois ,
ResponderEliminarJugando con dos baraja es difĂcil que te equivoques pero estos sinvergĂĽenza están equivocado desde el primer dia
ResponderEliminarLa carita de sinvergĂĽenza que tiene la Zampabollos de la verdier
ResponderEliminary la otra tiene cara de estar mosqueada en plan : ¡QUE NO ME CREO NI YO LO QUE ESTOY DICIENDO JODER!
ResponderEliminarY lo que esta enseñando que es una foto no es ningún papel de urbanismo,ni la junta ni siquiera del juzgado esto tiene la misma validez que nos hubiera en senado la foto de la verdier haciendo la comunión
ResponderEliminarNo se a qué espera la Guardia Civil para meterle mano a toda esta gente.
ResponderEliminar