Remigio Baro, maestro de carpinteros de la madera, ya tiene una calle a su nombre
Une la carretera de El Marquesado con la avenida del Mueble por la parte trasera de esa zona comercial.-
El alcalde, JosĂ© MarĂa Román, inaugurĂł la calle Remigio Baro GutiĂ©rrez, Maestro de Carpinteros de la Madera, que une la carretera del Marquesado con la avenida del Mueble, ubicada en la nueva zona comercial cercana a la Venta AgustĂn.
Estuvo presente parte de la corporaciĂłn municipal, asĂ como los hijos del homenajeado, trabajadores de su empresa y diferentes representantes del sector empresarial y comercial del municipio y la provincia. El regidor entregĂł un escrito a la familia para que tuviera un recuerdo de este dĂa.
Román manifestĂł que esta calle que homenajea a Remigio Baro fue una peticiĂłn realizada por los trabajadores de su carpinterĂa el pasado mes de septiembre, en la que solicitaban la denominaciĂłn de una calle de la ciudad al que fuera su maestro. DestacĂł lo merecido del homenaje por su importancia a la hora de enseñar el oficio en la localidad.
Se refirió a la ubicación de la calle, situada junto a la avenida del Mueble, ya que se trata de un lugar que representa a este sector en el municipio, asà como al trabajo en general, siendo un lugar donde se encuentra también situado el metro cedido por La Unión, una sierra de cortar madera y donde volverá a colocarse el ciclista.
HOMBRE DE GRAN HUMANIDAD
“Esta calle es un reconocimiento a tantos emprendedores y personas que hicieron posible que Chiclana diera el salto, posibilitando el lugar en el que la ciudad se encuentra en estos momentos”, comentĂł Román, que agradeciĂł a Remigio Baro la labor que hizo en el sector de la madera durante tantos años.
Tanto Sebastián Baro, hijo de Remigio, como el representante de los trabajadores, Juan José Sánchez, agradecieron al Consistorio el homenaje con esta calle, asà como la pronta atención a la petición realizada.
Remigio Baro GutiĂ©rrez, (26-01-1925 - 02-12-2010) fue industrial y maestro de carpinteros de la madera, destacando por su espĂritu emprendedor. Fue un hombre de gran humanidad, que aglutinĂł en su empresa un importante nĂşmero de profesionales del sector, primero en un taller de mesas y sillas en la Alameda del RĂo, trasladándose en julio de 1960 al que serĂa su taller de carpinterĂa de madera y tambiĂ©n metálica y de aluminio, entre las calles GarcĂa GutiĂ©rrez y Mendaro.
En esta nueva ubicaciĂłn llegaron a trabajar hasta 60 personas. RecibiĂł diferentes reconocimientos, siendo merecedor en 1992 del XI Premio Artesano de la Madera que otorgaba Maderas Polanco.
Mi enhorabuena a la familia Baro.
ResponderEliminarQue bonito esta eso de reconocer los mĂ©ritos de los trabajadores y emprendores. Personas que con sus esfuerzos fĂsicos o mentales segĂşn sea el caso, producen, crean, prestan servicios necesarios para otros, etc... Pero que difĂcil es que este reconocimiento salga de un politico. ¿Por quĂ© sera?
Politic@ = Guano/Estiercol
ResponderEliminarHABER CUANDO SE HACEN HOMENAJES A ALGUN CURRITO , POR EJEMPLO ALBAÑILES , AMAS DE CASA, EMPLEADAS DE HOGAR , ETC ......
ResponderEliminarCon todo merecimiento.No trabajĂ© con el, pero si en otra empresa junto a la suya.CarpinterĂa de Remigio era una escuela taller, ojalá hoy hubiese muchas como esa, pero por desgracia ya no existen.Remigio buen maestro, buena persona y gran aficionado a los jilgueros.Enorabuena ala familia y a tantos trabajadores que lo admiraban.
ResponderEliminar