Logo Derecho - Bann

El alcalde anuncia el levantamiento de suspensiones del PGOU por parte de la Junta de Andalucía


Una vez levantadas las suspensiones, ahora toca la aprobación definitiva de las Ordenanzas de Regularización” 

El alcalde de Chiclana, José María Román, anunció el levantamiento de suspensiones del Plan General de Ordenación Urbana de Chiclana, cuya Orden firmada por el consejero de Ordenación del Territorio, José Fiscal, el pasado 24 de noviembre, llegó ayer por Registro de Entrada del Ayuntamiento.

Según el regidor chiclanero “ya se encuentra en vigor el 99,9 por ciento del territorio de Chiclana, a excepción de seis pequeñas zonas. Aunque algunos grupos políticos llegaban a decir que estaba todo el PGOU suspendido, lo cierto es que una vez la Orden del consejero se publique en el BOJA y se dé cuenta en el Pleno, casi la totalidad del territorio estará en vigor”.

Señaló que “lo que nos dice el documento es que prácticamente todo el Plan General está en vigor, teniendo en cuenta las zonas inundables del Carrajolilla y río Iro. A partir de aquí, toca la aprobación definitiva de las Ordenanzas de Regularización, con el objetivo de dar servicios básicos a las 13.300 viviendas existentes en las áreas de regularización, así como a unas 2.500 más que podrían construirse”.

Afirmó Román que “es una información clara y veraz y si otros se dedican a confundir, pues ellos sabrán. Las zonas cuyas suspensiones han sido levantadas no es todo el territorio, sino determinadas áreas. El resto ya estaba en vigor antes”.

DOCUMENTO IMPORTANTE Y DIFÍCIL

El mandatario chiclanero agradeció a la Junta de Andalucía el trabajo desarrollado: “El pasado 14 de julio entregamos el documento para el levantamiento de suspensiones y, tras las vacaciones de verano y el trabajo intenso en los meses siguientes, ahora llegamos a la Orden del consejero para dicho levantamiento”.

Dijo también que “se trata de un documento importante y difícil, que ha provocado un retraso de un mes más de lo previsto. Pero lo importante es la implicación del vicepresidente y la Consejería de Ordenación del Territorio, a los que debemos agradecer su dedicación”.

Por su parte, la delegada de Urbanismo, Ana González, explicó que la Orden está desglosada en varios puntos. La aprobación definitiva de algunas áreas que en el documento primero de levantamiento de suspensiones se presentaron; la toma de conocimiento del Pleno de subsanaciones por errores materiales, así como las zonas denegadas del levantamiento de suspensiones, es decir, Borreguitos, las áreas de incremento de aprovechamiento Las Albinas, La Familia y La Raya y las unidades de ejecución de San Sebastián y Ribera del Río II.

El resto de las áreas “que hasta ahora estaban suspendidas, sí han logrado el levantamiento de dicha suspensión”, aseguró la edila.

 

5 comentarios:

  1. Todo el extrarradio de Chiclana declarado inundable, os quedais sin servicios básicos. Román os ha engañado y vosotros le creísteis. Os dijo que quitaría la inundabilidad y ahí teneis el resultado, solo le ha quitado la inundabilidad a unos cuantos terrenos de sus amigotes los empresarios millonarios de la cuerda del PSOE, los demás os quedáis inundables.
    ¡A disfrutar de lo votado!

    ResponderEliminar
  2. Te ha faltado llamarnos catetos, alumbrado.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. ¿Acaso no verdad todo lo dicho en el comentario? Pues ala... Ajo y agua y... ¡A disfrutar de lo votado!

      Eliminar
  3. Pues empezar ya a dar servicios básicos a los vecinos del extrarradio , que estamos en el siglo XXI . Ya esta bien de jugar con la calidad de vida de los vecinos del extrarradio.

    ResponderEliminar
  4. Espero que estéis disfrutando mucho de la corrupción votada jajajaja

    ResponderEliminar

Los Comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Por favor al redactar tu comentario sobre EL TEMA, cuida las formas.
No utilices 'copiar y pegar' para grandes textos, ni mayúsculas en exceso. No poner textos en el nombre. No direcciones web externas. Mejor sin abreviaturas SMS. Los comentarios pueden ser borrados (ver Advertencia Legal)
.