Descubierta una placa con motivo del sexto aniversario del fallecimiento de Pedro Manuel Salado
Recuerda al misionero chiclanero, fallecido al intentar salvar a unos niños en una playa de Ecuador, y se ha colocado en la calle Francisco Ignacio.-
El alcalde
de Chiclana, José María Román, presidió
el descubrimiento de una placa conmemorativa al misionero chiclanero Pedro Manuel Salado, con motivo del sexto
aniversario de su fallecimiento. Estuvieron presentes miembros de la
Corporación Municipal, familiares y amigos de Pedro Manuel y representantes del
Hogar de Nazaret. Está en la calle Francisco Ignacio, lugar donde nació hace 50
años.
Incidió en
que Pedro Manuel viviese para los demás, “que
es la esencia y el resumen de su vida. Este tipo de actos sirven para honrar a
las personas, que son la mejor forma de definir a un municipio”.
La
directora general en funciones del Hogar de Nazaret, la hermana Consuelo Chanani, agradeció el afecto con el
que en Chiclana se trata al hermano Pedro Manuel: “A veces pensamos que la fama de un pueblo está en su cultura, su
arquitectura, sus paisajes o su gastronomía, pero esa fama debe de estar en su
gente. Gente sencilla como él, que supo dar la vida por los niños y eso lo hace
grande y hace que la fama de Chiclana sea aún mayor por la figura de Pedro
Manuel”.
Pilar de Alba, madre de Pedro Manuel, recordó
la infancia de su hijo, asegurando que “no
había otro como él”.
Pedro
Manuel Salado recibió la Medalla de Oro de la ciudad a título póstumo,
entregada a su madre en diciembre de 2012. Asimismo, el 5 de Febrero de 2017 se
descubrió una estatua en su honor en la Plaza Jesús Nazareno, con motivo de la
conmemoración del quinto aniversario de su fallecimiento.
Pon tu comentario