Democracia chantajeada
Félix de
la Fuente Pascual [colaboraciones].-
La primera
visita que Puigdemont ha recibido en la
cárcel alemana ha sido del cofundador del partido alemán de extrema derecha AfD
= alternativa para Alemania. Es curioso constatar la amistad que existe entre
los partidos populistas de extrema derecha, ya sean belgas o alemanes, y las fuerzas
independentistas catalanas, esas fuerzas que se autocalifican de progresistas. También es curioso que los
independentistas busquen apoyo en las instituciones de la UE, cuando sus Ăşnicos
amigos son los partidos antieuropeos.
Relacionando
con el caso catalán resulta también chocante que los que se han saltado la
constituciĂłn por actica y por pasiva, aparezcan en muchos medios de
comunicaciĂłn internacionales, como las vĂctimas de una democracia española a la
que califican de dudosa, mientras que los que venimos sufriendo durante décadas
el apartheid catalán no hayamos merecido
el más mĂnimo apoyo, no de la prensa internacional, pero ni siquiera de los
gobiernos de España.
Nuestra
democracia es muy imperfecta, de acuerdo, pero no porque se persiga a nadie pos
sus ideas polĂticas –ningĂşn francĂ©s y ningĂşn alemán puede darnos lecciones al
respecto-, sino porque tenemos una democracia secuestrada, en la que las
decisiones están en manos no de las mayorĂas, sino de las minorĂas.
Cuando no
ha habido mayorĂa absoluta en España, han sido los partidos nacionalistas/independentistas los que han marcado el ritmo a cambio de su
apoyo al PP o al PSOE. En Cataluña mandan los independentistas sin tener
mayorĂa de votos y, a su vez, la que manda en Cataluña es la CUP, que es una
subminorĂa.
SOMETIDOS
AL CHANTAJE DE LOS PARTIDOS NACIONALISTAS
¿Es esto
auténtica democracia, que hayamos estado sometidos al chantaje de los partidos
nacionalistas, sabiendo, además, que la meta de estos partidos nacionalistas es
romper con la unidad de España?
Surgen
entonces varias cuestiones: ¿es peor acaso un gobierno de mayorĂa absoluta que
un gobierno apoyado por los partidos nacionalistas? Los partidos
constitucionalistas ¿por quĂ© pueden gobernar en coaliciĂłn con partidos
independentistas y no pueden gobernar en mutua coaliciĂłn?
Gobernar
con el apoyo de los partidos nacionalistas significa otorgar privilegios a
cambio y fomentar discriminaciones. Y tan responsable de esto es el partido
constitucionalista que se apoya en los nacionalistas, como el partido
constitucionalista que lo consiente en lugar de prestarse a colaborar.
Si los
partidos constitucionalistas hubieran querido ceder un poquito, como han hecho,
por ejemplo, los partidos alemanes, no habrĂamos llegado al estado actual y no
hubiéramos precisado de Euroorden alguna. Tan grave es una declaración
unilateral de independencia, como la pasividad de los partidos
constitucionalistas.
Resultado
final: Jueces y policĂas 10, PolĂticos 0.
Pon tu comentario