Logo Derecho - Bann

Estudiantes y profesores del “Picasso”, ganadores del Concurso de Cultura Clásica “Odisea 2018”, recibidos por el alcalde


El equipo Harpías, formado por tres estudiantes y dos profesores se impuso en este certamen, en el que ha participado más de un millar.-

Semanas atrás les dábamos cuenta del triunfo logrado por el equipo Harpías del Instituto Pablo Ruiz Picasso, en el Concurso de Cultura Clásica Odisea 2018, organizado por la Sociedad Española de Estudios Clásicos (SEEC), en el que participaron más de un millar de toda España.

Por este motivo, el alcalde de Chiclana, José María Román, recibió a sus integrantes, formado por los estudiantes María de las Mercedes Fresneda Bernal, Rosalía Lorenzo Herrera y Álvaro Ramírez Baro, y los profesores Margarita Gómez Begines y José Manuel Martos González. También estuvieron presentes el delegado de Educación, Joaquín Páez, y el director del centro, Manuel Romero.

Tras ganar la fase autonómica, en la que participaron 198 centros, el equipo chiclanero compitió ante un millar equipos en la fase estatal, logrando el triunfo por delante del equipo Paradise Regained, del IES Francisco Grande Coiván de Zaragoza, y el Non Plus Ultra, de la Escuela Mireya Centro de Estudios de la localidad barcelonesa de Montgat, segundo y tercero respectivamente.

El regidor hizo entrega de una réplica de la Torre del Puerco al centro educativo. “Es muy importante para Chiclana que estos jóvenes hayan ganado un concurso de este nivel”, resaltó.

Por su parte, Margarita Gómez indicó que “este concurso lleva muchos años celebrándose, aunque Andalucía participa desde hace cuatro y el Picasso desde hace tres. Hay una primera fase a nivel regional y los mejores pasan a una fase de desempate. Y los primeros clasificados de cada comunidad compiten a nivel estatal”.

ACERTARON TODAS LAS PREGUNTAS

Continuó diciendo que “nosotros hemos quedado primeros, tanto en tiempo como en puntuación, puesto que no hemos fallado ni una sola pregunta”, reseñando que “el concurso consiste en investigar y en el desempate están solo los estudiantes”. Manifestó también que los alumnos “han estado muy entusiasmados y se merecen todos los elogios. Las lenguas clásicas están vivas en nuestro instituto”.

Finalmente, Álvaro Ramírez agradeció a sus compañeros de clase “el apoyo y la ayuda que nos ha brindado durante la fase de Andalucía. Sin ellos, no hubiésemos llegado a la fase estatal y, por supuesto, no hubiésemos ganado este premio”. Comentó así mismo que “aunque son pocos los estudiantes que apuestan por las letras, éstas son muy importantes. No hay que dedicarse a aquello que más salida laboral tiene, sino a lo que uno quiere”.

El concurso Odisea 2018 consistía en responder a las preguntas que cada día se publicaban en la página web del concurso y en él podía participar el alumnado matriculado en los centros oficiales de Enseñanza Secundaria durante el curso 2017/2018, formando equipos de tres miembros como máximo. En cuanto a las preguntas, éstas versaban sobre temas relacionados con la Cultura Clásica, entre ellas, la muerte en la mitología griega y romana; la muerte en la vida cotidiana en Grecia y Roma; o la muerte en la historia e instituciones grecolatinas.

 

No hay comentarios

Los Comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Por favor al redactar tu comentario sobre EL TEMA, cuida las formas.
No utilices 'copiar y pegar' para grandes textos, ni mayúsculas en exceso. No poner textos en el nombre. No direcciones web externas. Mejor sin abreviaturas SMS. Los comentarios pueden ser borrados (ver Advertencia Legal)
.