AGENDA DE NOVIEMBRE 2018
ACTOS EN EL TEATRO MODERNO.-
DĂa 9, viernes, 21,00
h., Suripanta
ofrecerá la obra Los Pelópidas, costando la entrada 12 euros, 10 venta
anticipada.
DĂa 16, viernes, 21,00
h., representaciĂłn de La legionaria,
con Montse Torrent y dirección de Antonio Estrada, organizado por la Fundación Fernando Quiñones.
DĂa 17, sábado, 18,00
h., La Gotera de
Lazotea escenificará Garbancito en la
barriga del buey, siendo el precio 5
euros.
DĂa 22, jueves, 20,00
h., Tributo a Leonard Cohen a
cargo de Un puñado de hombres solitarios,
costando 7 euros.
DĂa 23, viernes, 21,00
h., espectáculo Por amor al tango
a cargo de Carlos Habiague, Vanina Conca y Alejandra
Habiague, siendo el precio 10 euros
y 8 venta anticipada.
DĂa 24, sábado, 21,00
h., concierto de Santa Cecilia a cargo de la Banda Municipal de MĂşsica Maestro Enrique Montero, siendo gratuita la entrada hasta completar aforo.
DĂa 26, lunes, 18,00
h., teatro a cargo de Mujeres por Gerasa,
costando 2 euros.
DĂa 30, viernes, 21,00 h., TAETRO representará la segunda parte del XVIII Certamen de Teatro MĂnimo Rafael Guerrero, costando 5 euros.
DĂa 30, viernes, 21,00 h., TAETRO representará la segunda parte del XVIII Certamen de Teatro MĂnimo Rafael Guerrero, costando 5 euros.
LECTURAS MUSICALES DE FERNANDO QUIÑONES
DĂa 8, jueves, 19,30 h., Bodegas VĂ©lez, Antonio Alonso, de la chirigota callejera Guatifo, leerá Muerte de un semidiĂłs, acompañado por el contrabajo de Chano Moreno. DespuĂ©s, AndrĂ©s RamĂrez, del Showmancero, leerá Nos han dejado solos, acompañado por el acordeĂłn de Chano Robles.
DĂa 15, jueves, 19,30
h., Casa Rivera, nĂşmero 19 de la
calle JesĂşs Nazareno, Koki Sánchez leerá Cuqui, acompañada por Emilio MartĂn al violĂn. Ale Leiva,
de la chirigota callejera El Perchero,
leerá La seguiriya sin cabeza, con el
saxofĂłn de Daniel Barcia.
DĂa 22, jueves, 19,30 h., Centro de InterpretaciĂłn del Vino y la Sal, Felipe Scapachini leerá El testigo, acompañado por la guitarra de Javier Cabañas. La entrada a todos los actos es gratuita.
IV SEMANA DE LA CIENCIA
Del 27 de noviembre al 1 de diciembre se celebrará la cuarta ediciĂłn de la Semana de la Ciencia. El 27, 11,30 h., taller de experimentos con electrĂłnica, robots y drones. A las 18,00 h., taller La quĂmica del amor y Mitos de la ciencia a las 19,00 h. TambiĂ©n habrá un acto de reconocimiento a jĂłvenes divulgadores de ciencia.
DĂa 28, además del taller de experimentos con
electrónica, robots y drones por la mañana, por la tarde será la conferencia El lado oscuro de internet, asà como el taller
de realidad virtual, además de una conferencia del personal del Real Instituto
y Observatorio de la Armada a las 19,00 h.
DĂa 29, por la mañana, taller Ciencia divertida con experimentos.
DĂa 30, taller sobre la NASA y exposiciĂłn del
planetario a partir de las 9,30 h.
DĂa 1 de diciembre, Openzink durante todo el dĂa, en el que se abordarán aspectos
relacionados con la empresa en internet y para lo que es necesario adquirir las
entradas en la web www.openzink.org; a
las 21,00 h., habrá un taller de visualización del cielo.
XXVIII CICLO CULTURAL DE EXPOSICIONES ODA
La
Asociación Filatélica Chiclanera ODA,
realizará del 14 al 24 de noviembre, en la Casa de Cultura, su XXVIII Ciclo
Cultural de Exposiciones, dedicado al Bicentenario del nacimiento del diestro JosĂ© Redondo “El
Chiclanero”. El horario será de 11,00 a 13,30 y de 18,00 a 21,00 horas.
Dispondrá de estafeta temporal de Correos, y matasellos conmemorativo. El dĂa
de la inauguración, a las 19,00 horas, habrá una conferencia/charla
impartida por el divulgador histĂłrico sanluqueño, Rafael Montaño GarcĂa, bajo el tĂtulo El coleccionismo es un mundo de color.
Pon tu comentario