Logo Derecho - Bann

“El objetivo del Plan Estratégico es ayudar a revitalizar, mejorar y potenciar el comercio en la ciudad”


Ha sido realizado por la Confederación de Empresarios de Cádiz a petición del Ayuntamiento.-

Con el objetivo de revitalizar, mejorar y potenciar el comercio del municipio, el Ayuntamiento de Chiclana encargó a la Confederación de Empresarios de Cádiz la elaboración de un Plan Estratégico para la Dinamización del Comercio, que fue presentado en un acto presidido por el alcalde, José María Román, y el presidente de la CEC, Javier Sánchez Rojas.

El director técnico de la Asociación de Empresarios, José Muñoz, fue el encargado de exponer al centenar de comerciantes presentes las líneas estratégicas tras el estudio realizado. Se analizó la situación actual y las perspectivas de futuro a corto, medio y largo plazo del comercio de Chiclana, con el fin de mejorar la competitividad de la actividad comercial y con ello suscitar un mayor atractivo para el cliente, así como revitalizar económicamente el municipio.

Según los datos aportados por la CEC, el número de establecimientos comerciales inscritos en el Registro de Comerciantes asciende a 791, concentrándose la amplia mayoría en zonas como el centro (350), Urbisur (149), La Soledad y Avenida de Diputación (70), Huerta del Rosario y calle Ancha (98), Carretera de Fuente Amarga (131) y Avenida del Mueble (35).

Y en cuanto a la situación de los negocios, el 7 por ciento de los comerciantes manifiesta que es muy buena, el 47 por ciento buena, el 30 por ciento regular, 10 por ciento mala y el 6 por ciento muy mala.

LÍNEAS ESTRATÉGICAS

Sobre la elaboración del Plan Estratégico de Dinamización del Comercio, destacar que se han llevado a cabo dos mesas de trabajo durante los meses de julio y agosto en el hotel escuela Fuentemar, con la presencia de medio centenar de comerciantes. En dichos encuentros se analizó la situación del comercio local y las acciones a realizar para su mejora.

La primera línea estratégica se centra en la mejora del entorno urbano de compras y avanzar en la movilidad y accesibilidad a las zonas comerciales. La segunda, dotar al comercio chiclanero de las herramientas necesarias para avanzar en su profesionalización y mejorar su competitividad.

La tercera, desarrollar iniciativas para la promoción y dinamización de Chiclana como lugar de compras para cada uno de los colectivos de demanda de la ciudad. Y la cuarta, fomentar la colaboración sectorial y crear canales estables de coordinación entre agente público-privados.

PROPUESTAS DE LOS EMPRESARIOS

Una vez elaborado el Plan, será la comisión de seguimiento la que defina y concrete los proyectos que son necesarios para el desarrollo e implantación de las líneas de actuación, diseñando para ello un Plan Operativo Anual. Los Empresarios se proponen para este primer semestre de 2019 campañas sobre uso de transporte público en centros educativos; nueva red ciclista y aparcamientos para bicicletas; nuevos acerados en avenida del Mueble; nueva rotonda en la Avenida de los Descubrimientos; mejora en las bolsas de aparcamientos de La Longuera y Urbisur.

También la reorganización de los servicios de zona azul; mejora de la señalética de identificación de la zona comercial; nuevas áreas de juegos infantiles en plaza de Las Bodegas y Alameda del Río; ampliación del mobiliario urbano; mayor vigilancia y mantenimiento; medidas para fomentar el uso de locales vacíos (bonificaciones y penalizaciones a propietarios y arrendatarios y mejora del impacto visual de los mismos).

Apoyo a las personas emprendedoras; unificación del horario comercial; nueva marca propia; calendario de eventos; acciones promocionales y fidelización de clientes con distintas campañas a lo largo del año (rebajas, carnaval, Semana Santa..); y reconocimiento a la labor del comercio minorista (Premios al Comercio de Chiclana).

 

 

 

 

 

No hay comentarios

Los Comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Por favor al redactar tu comentario sobre EL TEMA, cuida las formas.
No utilices 'copiar y pegar' para grandes textos, ni mayúsculas en exceso. No poner textos en el nombre. No direcciones web externas. Mejor sin abreviaturas SMS. Los comentarios pueden ser borrados (ver Advertencia Legal)
.