Núñez: “El comercio de Chiclana ha perdido dos años de desarrollo y generación de empleo por el complejo de Román”
“Hace dos años el alcalde y el
PSOE rechazaron el Proyecto Alma y
nuestra delegación de Empresa y Comercio y ahora pretende hacer suya la idea de
la que incluso se rieron”.-
El Partido Popular valoró la estrategia presentada en el Centro de
Interpretación del Vino y la Sal para revitalizar el centro comercial, la que
ha calificado “como un calco de la propuesta
que hicimos hace aproximadamente dos años y que el alcalde, José María Román, y el PSOE rechazaron”.
El presidente local del PP, Andrés
Núñez, acompañado por la secretaria general, Ana Domínguez, y la concejala Ascensión
Hita, manifestó que “lo que conocimos de
la estrategia para revitalizar el comercio local. Un trabajo realizado a través
de la Asociación de Empresarios, contra
la que dejamos claro y subrayamos, no va esta rueda de prensa, pues nos parece
además extraordinario. Nuestra crítica va contra el equipo de gobierno y el
daño que está haciendo a la ciudad la actitud acomplejada del PSOE”.
Núñez afirmó que “nuestra sorpresa
fue mayúscula al conocer la estrategia, lo que explica el motivo de que
curiosamente no nos habían invitado. Pero era lógico que no quisieran que
estuviéramos delante, porque es un calco de nuestra propuesta”.
Hace aproximadamente dos años, “fruto
de los puerta a puerta que hacemos desde hace cuatro años con los comerciantes,
anunciamos el Proyecto Alma, iniciativa
encaminada a recuperar la esencia del centro y dotarle de esencia propia”.
CENTRO SIN IDENTIDAD
El político chiclanero manifestó que “revitalizar el centro no es hacer una serie de actos improvisados
repartidos durante todo el año, sino permitir que tenga una serie de
características propias que ayuden a identificarlo”.
Reseñó Núñez que “entonces
trasladaba una pregunta: qué se siente cuando se llega al centro. Ayer
(por el lunes), el presidente de la
Confederación de Empresarios de Cádiz, Javier Rojas, lo
decía claramente: no estamos hablando de tener un buen producto, sino de tener
una buena sensación, una buena experiencia”.
Al final, “la respuesta a mi
pregunta era clara: un centro sin identidad, sin elementos comunes, que no
sabemos definir porque ni sabemos qué espacio ocupa, y donde no sabemos cuáles
son los elementos más característicos, lo que nos lleva a una conclusión de que
lo que no tiene unidad, unas características propias, lo que no sabemos lo que
es, no se puede vender”.
Andrés Núñez incidió en el hecho de que “en aquel momento pusimos sobre la mesa el Proyecto Alma, un proyecto abierto y enfocado a dar respuesta a una
serie de preguntas sobre qué tipo de centro, su diseño, su decoración…, porque
no es lógico encontrar en la Plaza de las Bodegas farolas rojas y en la calle
colindante, La Plaza, sean de otro tipo; que la calle Larga tenga un tipo de
pivotes y en la Plaza Mayor haya otro”.
COPIAR LO QUE RECHAZÓ
Agregó que “esto no es ser un
experto, sino que basta con tener ojos en la cara e ir a centros comerciales y
a ciudades que tienen centros comerciales abiertos muy vivos. Te vas a la calle
Larios de Málaga y ves unidad en la decoración, en la iluminación, en la señalética”.
Pero la iniciativa del Partido Popular obtuvo como respuesta del
gobierno municipal del PSPE “casi reírse. Nos
dijeron que era una tontería. Presentamos una alegación a los presupuestos,
donde pedimos que frente a la idea sin fundamento de llevar la Escuela de
Idiomas al edifico de la Plaza Mayor, con esos 1,5 millones de euros,
apostáramos por invertirlo en el centro. Nos rechazaron la alegación”.
Prosiguió diciendo que “con el
tiempo, el gobierno municipal dice que ha tenido una brillante idea y encarga
un estudio a la Asociación de Empresarios, un
trabajo para que les digan qué hacer en el centro. Ayer lo presentan y el
resultado de ese estudio, que se basa en la consulta a los propios
comerciantes, es lo que ya habíamos dicho nosotros tras hablar con los propios
comerciantes directamente: es decir, que hay que mejorar las señales, las zonas
de aparcamientos, regular la zona azul, que hay que dar unidad estética. Algo
que también habíamos comentado, que los escaparates vacíos, como ocurre en
otros centros comerciales, se adornen”.
Sobre otras zonas comerciales, Núñez resaltó que “en innumerables ruedas de prensa hemos dicho que en
Chiclana hay otras zonas comerciales, como Fuente Amarga, calle Ancha, Huerta
del Rosario, Carboneros, Urbisur, la playa. Zonas donde también hemos visitado
puerta a puerta a los comerciantes. Y resulta que hasta ahora José María Román
no se había dado cuenta de que había que prestarles atención”.
POLÍTICA OBTUSA, ANTICUADA Y CARENTE DE IDEAS
Destacó el portavoz popular que “la
conclusión que nos llevamos es que volvemos otra vez a lo mismo, es decir, a la
política obtusa, pasada de rosca, anticuada, carente de ideas, esa política de
esto es mío y si no es mío no es de nadie, donde si propone algo bueno para
Chiclana el PP, lo critico y lo elimino. Hemos perdido dos años de impulso del
comercio y de generación de empleo, simplemente por no hacerle caso al PP”.
Sobre esta cuestión, declaró que “la
imagen más evidente de este tipo de política es el Centro de Servicios
Sociales. En 2015 nos vamos con el centro terminado y lo dejan cerrado ocho
meses para desvincularlo del PP, hasta el punto de que había más humedad en el
ambiente que en el propio aljibe de las instalaciones”.
Respecto al comercio local, Núñez reseñó que “ahora nos encontramos que alguien que no cree en
esto, como Román, que tiró por tierra la propuesta del PP hace dos años,
pretende liderar un proyecto que es igual al que propusimos, con fondos muy
parecidos a los que solicitamos entonces e incluso con la propuesta de crear
una agencia de asesoramiento al empresario que es prácticamente un calco de la
concejalía de Empresa y Comercio que propusimos con el objetivo de abrir nuevos
negocios y de ayudar a mantenerlos y ser competitivos”.
Dijo así mismo que “hay una serie
de elementos tan identificables y tan sumamente iguales, que salimos del acto
contentos, porque no hay mejor piropo ni halago que te copien, pero también muy
molestos, porque Chiclana ha perdido dos años de oportunidades y de desarrollo
del comercio. No hay que olvidar que Chiclana es una de las ciudades con más
paro y con un índice de ingresos de España, y todo por culpa de una alcalde
acomplejado que cree que Chiclana es suya y que los proyectos, si no son de él,
no son de nadie”.
ALCALDE ACOMPLEJADO
Para el presidente del Partido Popular, “hay que dejar claro que si gana el PP las elecciones, Chiclana gana también. Nosotros no estamos acomplejados. A la política se viene con el ego subido de casa, no para que te doren la píldora y para creerse que tus ideas son las mejores. Si tenemos un alcalde acomplejado que no es capaz de asumir que otras personas y partidos puedan tener proyectos e ideas buenas para Chiclana, que se vaya, porque es lo más perjudicial para el desarrollo de una ciudad. Nosotros no vamos a desperdiciar nada bueno que se haga porque lo hayan propuesto otros”.
Contra esto, insta a que “políticos
pasados de rosca, anticuados, que ante la falta de ideas nos copian tarde y
mal, lo que tienen que hacer es retirarse y dejar el paso a gente nueva,
también dentro de sus propios partidos”.
Finalizó diciendo que “nosotros
hemos demostrado que el comercio es importante, porque sabemos lo que es
levantar la baraja y las repercusiones de que no estén iluminadas las calles,
que te hagan una obra en un mal momento… El
comercio es una auténtica fuente de generación de empleo y lo demostramos con
los puerta a puerta y con el Proyecto Alma y
la delegación de Empresa y Comercio que hemos trabajado. Román lleva desde 1991
y lo que ha hecho es cargarse el centro de Chiclana con sus políticas”.
Pon tu comentario