Logo Derecho - Bann

“El nuevo Gobierno supondrá un coste de 106.000 euros menos que el del PP-PVRE”


La liberación de los ediles de Gobierno o la contratación de personal eventual, también supondrá un ahorro de 100.000 euros respecto al periodo corporativo 2011-2015.-

La portavoz del Gobierno municipal, Cándida Verdier, explicó el funcionamiento del Pleno de organización, que se celebrará mañana martes y en el que se debatirá, entre otros asuntos, la liberación de los concejales del Gobierno municipal, así como la asignación a los grupos municipales y concejales no liberados y la contratación de personal eventual.

Verdier indicó que “es nuestra responsabilidad y obligación responder a la contaminación vertida por otros partidos como el PP, respecto a este Pleno de organización, ya que su portavoz, Andrés Núñez, ha llegado a hablar de pacto por la pasta. Más bien habría que decir que él pelea por su pasta”.

Comentó que el Pleno más caro de la historia de Chiclana “no es precisamente el de este Gobierno municipal, sino el del periodo 2011-2015, cuando estuvo gobernando el PP junto al PVRE”. Recordó que “el coste de ese Gobierno municipal fue de 823.468,86 euros, teniendo doce concejales liberados con dedicación exclusiva y un edil al 75 por ciento, Núñez”.

Por contra, “con los mismos salarios que entonces, ya que están congelados desde esa época, el actual Gobierno supone un coste de 717.387,19 euros, es decir, 106.081,68 euros menos que el Gobierno PP-PVRE. Por tanto, Núñez está faltando a la verdad cuando dice que estamos ante el Gobierno más caro de la historia de Chiclana, sino que fue el presidido por el PP entre 2011 y 2015”.

VERDIER Y EL SENADO

En relación a la posible ilegalidad por parte de Verdier en relación a una supuesta doble nómina como segunda teniente de alcalde y senadora, aclaró que “yo no voy a cometer ninguna ilegalidad, ya que no voy a cobrar de dos administraciones como pretende hacer confundir Núñez”. La portavoz municipal mostró la comunicación de baja ante la Tesorería General de la Seguridad Social con fecha 20 de mayo de 2019, un día antes de tomar posesión como senadora en las Cortes Generales.

Por tanto, “desde el pasado 20 de mayo no estoy liberada en el Ayuntamiento y no estoy cobrando ningún sueldo como concejala liberada. Es cierto que se ha creado la plaza de segunda teniente de alcalde y se le asigna una cantidad económica, pero no se va a cubrir, es decir, no voy a cobrarla. Esta falta de la verdad de Núñez hace que la gente se desafecte de la política”.

En cuanto a la contratación de personal eventual como cargo de confianza, reseñó que “en 2011 se crearon once puestos y todos fueron cubiertos durante el periodo corporativo en el que gobernó el PP junto al PVRE, lo que supuso un desembolso para las arcas municipales de 475.676,64 euros. Sin embargo, ahora el coste será de 375.352,04 euros, es decir, 100.324,60 euros menos que en 2011-2015”.

ASIGNACIONES A LA OPOSICIÓN

Respecto a las asignaciones previstas para los concejales de la oposición “y que para el señor Núñez suponen un desprecio absoluto”, Verdier manifestó que “a todos los grupos municipales, Gobierno y oposición, se les ha dotado perfectamente, ya que cuentan con una oficina, material de ésta, ordenador, teléfono fijo y teléfono móvil para los portavoces”.

La única diferencia respecto a años atrás es que la contratación de los auxiliares administrativos de cada grupo municipal, “no será directamente por parte del alcalde, sino que se dotará a cada grupo de partida presupuestaria para la contratación de dicho personal”.

Añadió que “no tiene lógica que el alcalde contrate como cargo de confianza a personas que no lo son, como sucedió con el actual portavoz de Podemos, que acudió a un debate con el alcalde siendo personal contratado por el propio regidor chiclanero para ejercer de auxiliar administrativo del grupo Por Chiclana Sí Se Puede”.

MÁS DINERO PARA LOS GRUPOS MUNICIPALES

Se trata de una medida abordada por todos los grupos municipales “y que provoca que el desembolso para dichos grupos pase de los 81.000 euros a 253.000 euros, con el objetivo de que puedan seguir llevándose a cabo las contrataciones de los auxiliares administrativos. Por tanto, vuelve a faltarse a la verdad cuando se dice que no se está dotando de medios humanos a los grupos municipales”, acusando al portavoz del PP de “contaminar”.

Sobre las asignaciones a los concejales no liberados, tanto del Gobierno como de la oposición, Cándida Verdier declaró que “hay un informe reiterado de Intervención de 10 de diciembre de 2018, que decía que lo que hasta ahora se hacía no se ajustaba a la normativa vigente. Por ello, se propone al Pleno que las asignaciones sean atendiendo a la asistencia efectiva a los órganos colegiados”.

Un concejal no liberado percibirá 300 euros por Pleno Ordinario, 150 por el Extraordinario, 150 por comisión informativa, 150 por comisión especial de cuentas y 150 por junta de portavoces. Lo que se ha hecho es “distribuir el dinero que se cobraba de una sola vez, fuera o no al órgano colegiado, entre cada uno de dichos órganos”, criticando que “las acusaciones vertidas por Núñez simplemente perjudica a la clase política que ejerce su labor dignamente y confunde a la ciudadanía”.

 

 

 

 

1 comentario:

Los Comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Por favor al redactar tu comentario sobre EL TEMA, cuida las formas.
No utilices 'copiar y pegar' para grandes textos, ni mayúsculas en exceso. No poner textos en el nombre. No direcciones web externas. Mejor sin abreviaturas SMS. Los comentarios pueden ser borrados (ver Advertencia Legal)
.