El rodillo PSOE-IU-Ganemos aprobó la organización del nuevo periodo corporativo
Los
sueldos del equipo de gobierno y las retribuciones a la oposición centraron el
primer pleno.-
El primer
Pleno de la nueva Corporación municipal, extraordinario, aprobó distintas
propuestas de organización del nuevo periodo corporativo. La mayor parte del
mismo versó sobre los sueldos de los concejales liberados y también lo que
recibirán los ediles de la oposición, que han sufrido una disminución del 70%,
mientras que el equipo de gobierno cobrará lo mismo.
Tras darse
cuenta de los nombramientos de los miembros de la Junta de Gobierno Local,
tenientes de alcalde, delegaciones, régimen de sesiones ordinarias de la Junta
de Gobierno Local y la constitución de los grupos municipales, se procedió al
debate y aprobación de la propuesta sobre la periodicidad de las sesiones
ordinarias plenarias, que volverán a celebrarse los últimos jueves de cada mes,
así como de la comisión informativa permanente, que se llevará a cabo el
viernes previo al Pleno ordinario.
El PSOE
contará con cuatro concejales, el PP dos, mientras que el resto tendrá un
concejal. Asimismo, se han aprobado los representantes municipales en órganos
colegiados, la comisión especial de cuentas y de los consejos escolares.
Por otro
lado, en relación al punto sobre cargos corporativos con dedicación exclusiva y
parcial y asignación de cuantías por retribuciones e indemnizaciones, la
propuesta fue aprobada con los votos favorables de los 13 concejales del
Gobierno municipal y el voto en contra de los 12 ediles de la oposición.
RODILLO
El
alcalde, José María Román, y la segunda
teniente de alcalde, Cándida Verdier, no
percibirán retribución del Ayuntamiento sino de Diputación y el Senado, ni
estarán liberados, mientras que el resto de concejales del Gobierno municipal
contarán con dedicación exclusiva, a excepción de Joaquín Guerrero, que estará al 75 por ciento. El coste anual del
Gobierno municipal será de 717.000 euros anuales, lo que supone una reducción
de 106.000 euros, aunque esta merma es por lo del regidor y la portavoz
municipal.
En cuanto
a los puestos de personal eventual, la propuesta ha salido adelante con el voto
a favor del Gobierno municipal y en contra de 11 concejales de la oposición,
así como la abstención por ausencia de un edil. Los auxiliares administrativos
de los grupos municipales serán contratados por éstos, para lo que se
incrementará la partida presupuestaria para los mismos, pasando de los 81.000
euros del anterior periodo corporativo a los 253.000 euros del actual.
La
modificación de las bases del presupuesto municipal para 2019, que implica las
asignaciones a los concejales no liberados del Ayuntamiento, es decir, el
alcalde, la segunda teniente de alcalde y los ediles de la oposición, la
propuesta fue aprobada por el rodillo del tripartito, con el voto en contra de
la oposición, a excepción de la edila de Vox que se abstuvo.
Los ediles
no liberados percibirán 300 euros por Pleno Ordinario, 150 por comisión
informativa, 150 por comisión especial de cuentas, 150 por junta de portavoces
y 150 por Junta de Gobierno Local. No obstante, se ha aprobado una enmienda del
Grupo Socialista, en la que Román y Verdier, no liberados del Gobierno
municipal, renuncian a la aportación por asistir a la Junta de Gobierno Local.
PREPOTENCIA
DE LOS GOBERNANTES
Fue un
pleno que dejó claro lo que nos espera en los próximos cuatro años, con un
alcalde muy subido, una portavoz del equipo de gobierno en la misma línea de
siempre, insultante con la oposición y tergiversando lo que se dice en el
pleno.
Adrián Sánchez ha dejado claro que va a estar
otros cuatro años calladito y que dirá sí a todo lo que le ordene Román, lo
mismo que Roberto Palmero, un orador
lamentable, liándose en lo que decía y que ni él mismo sabía lo que quería
transmitir, con mayor protagonismo que la propia Verdier y con su prepotencia
al más alto nivel.
Andrés Núñez (PP) volvió a ser el más incisivo
en la crítica y el que más palos recibió del PSOE;
José Ángel Quintana estuvo correcto, pero le sobró leer lo que decía. En
el cara a cara sobran los papeles. Era su debut y estaba algo nervioso.
Esperamos que en los próximos plenos se suelte.
BAJO NIVEL
DE DEBATE
Jorge Guerrero pagó la novatada y se le vio
impreciso, inseguro y poco convincente en sus planteamientos. Sin fluidez
verbal, pero con la esperanza de que deje los nervios en casa para próximas
ocasiones.
Finalmente,
de Susana Candón (Vox) nada podemos
decir. Estuvo tan ausente como el concejal de Ganemos. Se limitó a votar y poco
más. Dijo que iba a ser la china en el zapato del gobierno municipal, pero en
la primera ocasión que tuvo de demostrarlo, dio la callada por respuesta.
Nivel bajo
en esta primera sesión plenaria y que salvo cambio, mucho nos tememos que nos
vamos aburrir como ostras. Palmero y compañera de partido y los de Ganemos se
van a llevar más de 600.000 de las antiguas pesetas al mes. Estos últimos ya no hablan de tres veces el sueldo base. Pacto por la
pasta puro y duro, que garantiza a Román cuatro años más de alcalde y poder
hacer lo que quiera en este tiempo.
Pon tu comentario