AGENDA NOVIEMBRE 2019
ACTOS EN EL TEATRO MODERNO.-
Día 8, viernes, 17,30
h., Educades representará Las emociones de una niña, costando 5 euros.
Día 14, jueves, 21,00
h., María La Mónica presentará su
nuevo disco, Carretera y mantra, siendo
el precio 12 euros, 10 anticipada.
Día 15, viernes, 20,00
h., Gala benéfica de los Reyes Magos con la Orquesta Almaclara.
Día 18, lunes, 20,30
h., conciertos de grupos de alumnos de la Academia Municipal de Música,
siendo la entrada por invitación, que
puede recogerse a partir del 11 de noviembre, cuatro como máximo por persona.
Día 22, viernes, 21,00
h., concierto de la Banda de la Academia Municipal de Música Maestro Enrique Montero, costando 2 euros.
Día 25, lunes, 18,00
h., XIII Teatro por Gerasa.
Día 27, miércoles, 18,00 h., el grupo de teatro María
Galiana, del centro de adultos, escenificará Anacleto se divorcia, y el precio
será de 2 euros.
Día 29, viernes, 21,00
h., TAETRO pondrá en escena las
obras premiadas en el XIX Certamen de Teatro Mínimo Rafael Guerrero, costando la entrada
5 euros.
EXPOSICIÓN LOS OTROS RENACIMIENTOS.
MUCHO MÁS QUE SOLO ARTE
Podrá visitarse en el Museo de
Chiclana hasta el 8 de diciembre, en
conmemoración del quinto centenario de la muerte de Leonardo da Vinci. Los otros
Renacimientos consta de numerosos cuadros, libros, documentos, mapas y
otras obras, convirtiendo esta muestra en un ejemplo didáctico de lo que fue
esa época.
CENA X ANIVERSARIO AFICHI
Día 16,
Pico de Oro, cena
benéfica organizada por la Asociación de
Fibromialgia de Chiclana (AFICHI),
para recaudar fondos para la entidad. Comenzará a las 21,00 horas. El precio es
de 25 euros y las entradas se pueden adquirir en Papelería Navarro, AFICHI
(calle Maestro Serrano, 15, Fuente Amarga) o llamando a los teléfonos de la
asociación, 956 53 57 72 y 692 160 932 de 9,30 a 13,30 horas. Habrá sorteo de
regalos y la actuación de Blas Virués.
También hay una fila 0.
XIX SEMANA CULTURAL PEÑA TAURINA PAQUIRO
Día 7, jueves, 19,30
h., mesa redonda El Campito, el nacimiento de una escuela. Intervendrán
los matadores de toros Abel Oliva y Manolo Sánchez, actuando de moderadora Vicky Collantes.
Día 12, martes, 19,30
h., se hablará de La Generación del 60,
con Manolo y Francisco Alcántara, Diego y
Jorge Oliva, Antonio González “El Cheste”,
Nicolás Viela, José Antonio “El Guerra”, Manuel
Sánchez, Pepín García, Curro Gómez, Manuel
Marín “El Chulo” y Pepe Carmona. El
moderador será Luis Rivas, cronista de la
revista Aplausos, Andalucía Información, grupo Vivas Información y programa taurino Clarín.
Día 14, jueves, 19,30
h., clausura de la semana cultural con la charla La historia viva del toreo de Emilio Oliva por Manuel Molés, director del programa Los Toros de la Cadena
Ser. También estará Emilio Oliva Baro,
con Javier Bocanegra como
moderador. Todos los actos se celebrarán en la Casa de la Cultura.
EXPOSICIÓN LA DANZA DE LA MUERTE
La
exposición La Danza de la Muerte. Omnipresencia
de la muerte en Holbein podrá visitarse hasta
el 9 de febrero de 2020 en el Museo de Chiclana. Consta de trece de los
41 grabados de Holbein, realizados a
partir de planchas de cobre en el siglo XIX y las imágenes van acompañadas de
sus correspondientes textos, grabados también en la plancha.
CONFERENCIAS DEL ATENEO DE CHICLANA
Día 7, jueves, Museo del Vino y la Sal, 19,30 h., dentro del ciclo La realidad oculta, conferencia de Concha Ruiz Pau sobre La buena muerte.
Día 14, jueves, Tecnotur
(Loma del Puerco), 19.30 h., Jesús Callejo Cabo hablará sobre Simbología oculta.
Día 21, jueves, Fundación Gómez & Moreno, 19,30 h., Juan Carlos Pazos García
disertará sobre las Constelaciones familiares.
Día 28, jueves, Centro Box, 19,30 h., Manuela
Evangelista Relva tratará el tema Vida
después de la muerte.
Pon tu comentario