Jesús Romero Montalbán confirma que la casa de Frasquita Larrea estuvo en Huerta Chica, 16
Investigaciones
suyas demuestran que nunca vivió en la Casa de las Palomas como se creía.-
El pasado
30 de octubre PUENTE CHICO Digital
publicó un artículo, firmado por Juan J.
Rodríguez Ballesteros, en el que contaba que la casa de Frasquita Larrea estaba ubicada en la calle
Huerta Chica, 16 y no en la Casa de las Palomas, como se ha dicho desde hace
décadas. Fue Jesús Romero Montalbán quien
lo descubrió en unos legajos encontrados en el archivo municipal.
Ayer tuvo
lugar una conferencia de prensa en la que el investigador, acompañado del
alcalde de Chiclana, José María Román; la
delegada de Cultura, Josefa Vela, y el
archivero municipal, Diego Vidal, Romero
confirmó lo publicado.
Éste
manifestó que “esta investigación se lleva
desarrollando desde hace más de tres años, comenzando con la historia de la
Torre del Reloj y que luego amplié hacia la calle Huerta Chica y Plaza Mayor.
En lo que a la calle Huerta Chica se refiere, ya el año pasado pudimos poner la
placa de Antigua Plazuela de la Santa Cruz del Cabezo”.
Agregó que
“para llegar al final de esta historia, primero
tuvimos que poner en pie las historias de la Huerta Chica, Huerta Grande y
Huerta de la Cuesta. Los primeros datos están fechados en 1530, pero fue en
1778, cuando Ángel de
Santa Rita decide construir varias casas
en la zona de la Huerta Chica, edificaciones con influencia neoclásica y, muy
posiblemente, el consejo de Torcuato Benjumeda”.
LEGAJOS EN EL ARCHIVO
MUNICIPAL
Esas casas
eran de una sola planta y se construyen hacia el río: “Es por ello que pudo llevar a error pensar que Frasquita Larrea vivía
en la Casa de las Palomas. Dichas casas se vendieron a comerciantes de Cádiz de
grandes capitales. Pese a los muchos datos, no encontraba ninguno que dejase
claro que Frasquita Larrea tenía casa propia en Chiclana, casi llegando a la
conclusión de que vivía de alquiler”.
Reseñó que
fue Diego Vidal “el que me mostró unos legajos
del archivo, en los que aparecían estas casas y sus dueños, siendo una zona
importante durante la época napoleónica y que enlazando las personas que
vivieron allí, se puede llegar a determinar que una de estas casas fue de Frasquita
Larrea”.
Para poder
confirmar qué casa era, “Diego y yo fuimos a
Cádiz, donde encontramos los documentos que nos llevaron a poder esclarecer de
cuál se trataba. Una edificación que conserva la fachada de aquella época,
aunque por dentro ha sido reformada por completo”.
Diego
Vidal ha mostrado su satisfacción por este descubrimiento, asegurando que “no será el único que se haga, porque son muchos los
datos que existen en el archivo y que aún quedan por salir a la luz”.
Respecto a la investigación sobre Frasquita Larrea comentó que ha sido “fantástica, muy dura y va a dar un libro en el
futuro, que cambiará la concepción que tenemos del siglo XIX en Chiclana”.
Pon tu comentario