AGENDA ENERO 2020
ACTOS EN EL TEATRO MODERNO.-
DĂa 11, sábado, 21,00
h., Manu Sánchez representará El gran emigrante, costando 18 euros.
DĂas 14, 15, 21, 22 y 28, 9,30 y 12,00 h., TeatrĂn pondrá en escena para
escolares El viaje de Garabato.
DĂa 17, viernes, 17,30
h., la compañĂa A la
sombrita ofrecerá la obra El tesoro de
la barracuda, siendo el precio 5 euros.
DĂa 24, viernes, 21,00
h., Coart+E
escenificará la obra Pánico, y el precio será de 12
euros (10 anticipada).
DĂa 31, viernes, 21,00
h., flamenco a cargo de Alberto LĂłpez
con el espectáculo Detrás de la verdad, costando 12 euros (10 anticipada).
EXPOSICIÓN LA DANZA DE LA MUERTE
La
exposiciĂłn La Danza de la Muerte. Omnipresencia
de la muerte en Holbein podrá visitarse hasta
el 9 de febrero de 2020 en el Museo de Chiclana. Consta de trece de los
41 grabados de Holbein, realizados a
partir de planchas de cobre en el siglo XIX y las imágenes van acompañadas de
sus correspondientes textos, grabados también en la plancha.
EXPOSICIÓN LA OBRA ÍNTIMA EN EL
MUSEO DE CHICLANA
La muestra
podrá visitarse hasta el 26 de enero y propone un pequeño viaje a la entraña
misma de la creaciĂłn artĂstica a travĂ©s de los cuadernos y papeles Ăntimos como cartas o diarios de artistas.
FacsĂmiles de obras pasadas y originales del tiempo presente de Goya, Van Gogh,
Enrique
Quevedo, Sorolla, Gutiérrez Solana, Agu
Ariza, Leonardo, Frida Kahlo,
JesĂşs Bey, DalĂ
o Picasso.
CONFERENCIAS DEL ATENEO DE CHICLANA
DĂa 16, jueves, 19,30 h., Sala cultural FundaciĂłn GĂłmez & Moreno, el expiloto de lĂneas aĂ©reas, meteorĂłlogo y climatĂłlogo Luis Alberto Montes Bellina, impartirá una conferencia/coloquio bajo el tĂtulo Sismos, maremotos y tsunamis.
DĂa 30, jueves, 19,30 h., Casa de Cultura, la doctora en Ciencias de la comunicaciĂłn y periodista de investigaciĂłn cientĂfica, Cristina Martin JimĂ©nez, presentará su libro Hijos del cielo. Las huellas del cosmos en la cultura humana. La entrada es libre.
EXPOSICIÓN ECOS DEL PRADO II. LAS COLECCIONES REALES DE LOS GRABADOS DEL SIGLO XVIII
Estará abierta hasta el 15 de marzo en el Museo de Chiclana. Cuenta con grabados del siglo XVIII que ahora ofrece el Museo de Chiclana, con motivo de la conmemoración del II Centenario del museo madrileño.
EXPOSICIÓN ECOS DEL PRADO III-EL PRADO
RECREADO
Hasta el 15 de marzo podrá visitarse en el
Museo de Chiclana esta muestra, en la que pintores como Velázquez, Ribera, Zurbarán, Rubens,
Rembrandt o El Bosco, entre otros, han sido plasmados por
artistas de hoy y de aquĂ, haciendo una visiĂłn de sus obras, como son Juan Antonio Lobato, JesĂşs Guerrero, Eduardo MartĂnez,
José Dodero, Pepe Palacios, Jesús Bey Barbosa,
JosĂ© Luis DĂaz de la Torre, Agu Ariza, MarilĂł
S. Leal, JosĂ© Naranjo, JosĂ© Luis Tellado, Antonio Vela, Daniela MartĂnez,
Pedro Leal, BenĂtez Gabriel o Enrique
Cabanillas.
EXPOSICIÓN LA IMAGEN ESCRITA EN LA CASA DE LA CULTURA
Hasta el 2 de febrero estará abierta al pĂşblico la exposiciĂłn de Leonor Montañés y Enrique Rojas La imagen escrita, compuesta de veinte fotografĂas y poemas impresos en papel pluma. Podrá visitarse de lunes a viernes, de 11,00 a 13,30 y de 18,00 a 21,00 horas.
Pon tu comentario