Mesa informativa en la plaza de las Bodegas con motivo del Día Mundial contra el Cáncer
Repartieron
folletos entre los viandantes, explicando su trabajo con los enfermos y sus
familiares.-
La Asociación Española Contra el Cáncer de
Chiclana conmemoró el Día Mundial de esta enfermedad, con la instalación de una
mesa informativa en la plaza de las Bodegas, en la que los ciudadanos han
podido conocer de primera mano la labor que se realiza desde la entidad, la
ayuda que ofrecen a los enfermos de cáncer y a sus familias, las terapias a las
que se pueden acoger o cómo poder prevenir ciertos tipos de cáncer, entre otros
aspectos. El lema de este año fue Llámalo
Cáncer, si no lo nombras… ¿no existe?
La
presidenta de la asociación, Lucía López Palanco,
señaló que “el cáncer hay que nombrarlo, porque
es algo real, que existe y que hay que afrontar, porque a todas las personas
les ayuda hablar de ello y reconforta. También ha incidido en que en esta
enfermedad, existe un impacto social, económico y emocional, cuya solución son
el acompañamiento y el trabajo que se hace para la prevención”.
Para
fomentar medidas destinadas a reducir la carga mundial de esta enfermedad, la
Organización Mundial de la Salud (OMS), el Centro Internacional de
Investigaciones sobre el Cáncer (CIIC) y la Unión Internacional contra el
Cáncer (UICC) tienen el 4 de febrero como el Día
Mundial Contra el Cáncer, que une al mundo bajo un único lema para poner
de relieve la lucha contra el cáncer.
El
objetivo de la jornada es reducir el número de muertes evitables cada año, para
ello se pretende aumentar la concienciación sobre el cáncer entre la población
en general. La epidemia mundial de cáncer es de enormes dimensiones y se prevé
que vaya en aumento. Actualmente, 8,2 millones de personas en el mundo mueren
de cáncer, cifra que incluye 4 millones de muertes prematuras de personas en
edades comprendidas entre los 30 y los 69 años.
Pon tu comentario