Logo Derecho - Bann

Las víctimas de violencia de género podrán solicitar ayuda en las farmacias usando la clave “Mascarilla 19”


Esta iniciativa funciona tras el Decreto de Estado de Alarma, por el Instituto Andaluz de la Mujer en Andalucía y el Consejo Andaluz de Colegios Oficiales de Farmacéuticos.-

Las víctimas de violencia de género podrán solicitar ayuda en las farmacias usando la clave Mascarilla 19. Se trata de una iniciativa que han puesto en marcha el Instituto Andaluz de la Mujer y el Consejo Andaluz de Colegios Oficiales de Farmacéuticos, que va dirigida a las mujeres que estén sufriendo una situación de violencia de género en sus hogares durante este período de Decreto de Estado de Alarma.

Estas personas pueden solicitar ayuda en las farmacias de su barrio usando la clave Mascarilla 19. En Cádiz hay 457 farmacias repartidas de forma homogénea por toda la provincia y en el conjunto de Andalucía son 3.878.

Este programa pone a disposición de las mujeres la opción de dar la voz de alarma en su farmacia más cercana, en caso de estar siendo víctima de violencia de género durante este periodo de confinamiento. Cuando una mujer solicite una Mascarilla 19, el personal de estos establecimientos realizará una llamada al 112 para alertar de la situación, lo que permitirá activar el protocolo de atención a estas víctimas.

El Instituto Andaluz de la Mujer ha establecido un protocolo de actuación que el Consejo Andaluz de Colegios Oficiales de Farmacéuticos ha distribuido entre todos los colegios provinciales así como las 3.878 farmacias andaluzas.

En estos establecimientos se pegarán carteles informativos en lugares visibles y estratégicos para una mayor difusión. Por su parte, el IAM publicará esta iniciativa en sus redes sociales así como su página web.

Esta medida forma parte de las que ha impulsado el Gobierno andaluz para garantizar la atención a las mujeres andaluzas, especialmente a las víctimas de violencia de género. El teléfono de atención a las mujeres es el 900200999, que funciona las 24 horas del día, los 365 días del año.

Ante la situación actual se ha activado la vía telefónica y las video llamadas para continuar las atenciones a estas mujeres que se encuentran en terapia. También se ha habilitado el correo electrónico atencioncrisisviolenciasexual@amuvi.org para las víctimas de violencia sexual.

 

 

No hay comentarios

Los Comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Por favor al redactar tu comentario sobre EL TEMA, cuida las formas.
No utilices 'copiar y pegar' para grandes textos, ni mayúsculas en exceso. No poner textos en el nombre. No direcciones web externas. Mejor sin abreviaturas SMS. Los comentarios pueden ser borrados (ver Advertencia Legal)
.