Aprobada por unanimidad la II Modificación de Créditos, dotando con más de 344.000 euros para políticas sociales
La
Corporación también sacó adelante la propuesta de la concesión de la Medalla de
Plata de la Ciudad al CEIP Los Remedios.-
El Pleno
Municipal aprobó por unanimidad la II Modificación para créditos
extraordinarios y suplemento de créditos en el Presupuesto Municipal de 2020,
por valor de 344.252,81 euros.
De ellos,
330.252,81 euros irán destinados para cubrir las ayudas económicas familiares,
que desde la delegación de Servicios Sociales se ha ido tramitando con
normalidad, pero que durante el Estado de Alarma, se ha visto triplicado el
gasto social a las familias que lo han necesitado para poder vivir en estas
circunstancias de aislamiento social.
Asimismo,
11.000 euros son para un proyecto de Cáritas, a dirigido a aquellos que son más
desfavorecidos. Se trata del mantenimiento del local destinado al Ropero de
Cáritas y que tiene la función de abastecer a estas familias de ropa, calzado,
enseres para el hogar o mobiliario gracias a las donaciones anónimas tanto de
personas como de empresas colaboradoras.
Por
último, 3.000 euros son para el convenio suscrito con la Asociación de
Familiares de Enfermos de Alzheimer La Aurora,
que se suma a los 7.000 euros que inicialmente estaban presupuestados.
MEDALLA DE
ORO AL COLEGIO LOS REMEDIOS
También se
aprobó por unanimidad la propuesta de la jueza
instructora del expediente para la concesión de la Medalla de Plata de la
Ciudad al CEIP Nuestra
Señora de los Remedios, María José Batista. Como consecuencia del COVID-19, se suspendieron los actos
previstos para este año, con motivo del 50 aniversario. A partir de septiembre
se tratará este asunto para poder organizarlos.
Así mismo salió adelante, con los votos favorables del
Gobierno municipal y Podemos, las propuestas presentadas por el PSOE, la
primera para instar a la Junta de Andalucía a fijar el precio de la hora
de los trabajadores del servicio de ayuda a domicilio en 18 euros, ya que
actualmente transfiere a las entidades locales 13 euros por hora de trabajo de
estas profesionales.
La segunda
es relativa a la seguridad sanitaria en las playas
con motivo del COVID-19, para instar al ente autonómico a incrementar la
partida presupuestaria para servicios y para que los ayuntamientos tengan mayor
autonomía a la hora de invertir en sus playas. La tercera propuesta del grupo
Socialista, sobre la tarjeta monedero de la Junta de Andalucía, para atender
las necesidades básicas de las familias más vulnerables, ha sido aprobada con
los votos favorables del Gobierno municipal.
Salió
adelante las propuestas presentadas por Ganemos relativa a un programa andaluz
de colaboración financiera extraordinaria con los municipios andaluces, así
como a la brecha digital y el aprendizaje. En el primer caso, la propuesta ha
sido aprobada con los votos favorables del Gobierno municipal y Podemos,
mientras que la segunda contó con el voto favorable del Gobierno municipal,
Podemos y Ciudadanos.
Pon tu comentario