Logo Derecho - Bann

Presentado el III Plan Estratégico de Igualdad, para la formación ciudadana en todos los niveles


El documento incorpora nuevas actuaciones, necesarias para dar respuesta a las brechas de género detectadas en la ciudad.-

La delegada de Mujer, Susana Rivas, presentó el III Plan Estratégico de Igualdad de Oportunidades y de Trato de Mujeres y Hombres de Chiclana para el periodo 2020-2024, una vez que el documento final ha sido aprobado por la Junta de Gobierno Local. Según ésta, “es fundamental en la formación de la sociedad chiclanera a todos sus niveles y con el que el Ayuntamiento tiene el firme propósito de continuar su camino hacia la igualdad real y efectiva entre mujeres y hombres”.

Este Plan se fundamenta en la evaluación del anterior, así como en el diagnóstico de la actual situación del municipio en igualdad. El documento consigue aglutinar, ampliar y estructurar el trabajo que ya se venía realizando desde la delegación de Mujer, incorporando, desde una perspectiva transversal, nuevas actuaciones necesarias para dar respuesta a las brechas de género detectadas en la ciudad.

Ha sido diseñado aplicando la transversalización de género y compromete a todas las áreas de gestión del Consistorio, para el desarrollo de las políticas públicas de igualdad, “incorporando la perspectiva interseccional para el abordaje de la diversidad, con el fin de atender de manera incluyente, el abanico de identidades y discriminaciones que atraviesan las mujeres”, comentó Rivas.

Está estructurado en siete líneas estratégicas: Gobernanza y género; Valores igualitarios; Corresponsabilidad social y participación en igualdad; Feminismos; Cultura transformacional; Empleo, emprendimiento y capacitación profesional, y Violencias machistas. Cada una de estas líneas se subdivide en una serie de objetivos específicos que deberán alcanzarse a través de las medidas concretas de acción positiva que se pondrán en marcha.

Susana Rivas estuvo acompañada por Juan Manuel Delgado y Paula Bolaños, director técnico y consultora, respectivamente, de Diferencia2, empresa que se ha encargado de desarrollar el proceso participativo y la redacción del III Plan Estratégico de Igualdad.

Igualmente, entronca directamente con los compromisos adquiridos con la Agenda 2030, en su objetivo de otorgar a las mujeres derechos igualitarios en el acceso a recursos económicos, así como con la necesidad de tener aún más presente la perspectiva de género en las políticas públicas locales, sobre todo en la actual situación de pandemia y crisis económica que vivimos, a fin de corregir las situaciones de desigualdad.

Por último, la delegada de Mujer agradeció la participación en particular del Consejo Municipal de las Mujeres, la Comisión Transversal de Género, personal técnico de la concejalía de la Mujer y fuerzas políticas, en su elaboración, realizando un llamamiento a la ciudadanía en su conjunto para su implicación en la realización del mismo.

 

No hay comentarios

Los Comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Por favor al redactar tu comentario sobre EL TEMA, cuida las formas.
No utilices 'copiar y pegar' para grandes textos, ni mayúsculas en exceso. No poner textos en el nombre. No direcciones web externas. Mejor sin abreviaturas SMS. Los comentarios pueden ser borrados (ver Advertencia Legal)
.