Román da marcha atrás y deja sobre la mesa el nombramiento de Antonio Fernández como coordinador del PGOU
Acusó al
PP de cacería contra el arquitecto, anunciando que éste no quiere serlo, pero
deberá comunicarlo él.-
El Pleno de agosto debía aprobar el nombramiento de Antonio Fernández Sáenz como coordinador de la redacción del quinto PGOU, pero el alcalde, José María Román, ha dejado este punto del orden del día sobre la mesa, anunciando que el arquitecto, ante las críticas recibidas por parte del PP y Podemos, le había comunicado que no quería ocupar ese puesto, aunque debería ser él quien lo anunciara.
Román
acusó al Partido Popular de cacería contra Fernández, de persecución, porque
dicha formación política se ha mostrado en contra del nombramiento, ya que es
un empresario del sector urbanístico y tiene intereses en él. También pidieron
un informe sobre si era compatible desempeñar ese cargo con su profesión, que
no abandonaría, ya que estaría el 75% como coordinador y el resto en su oficina
de arquitectura.
Tampoco
sabía el coste de este cargo porque nada se había dicho al respecto. Las
peticiones de los populares son las elementales en un partido político que está
para fiscalizar al gobierno municipal. Pero ni al PSOE ni al regidor les gusta
que lo hagan.
Afirmó Román que este ataque era una vendetta de la ex auxiliar administrativa de la Asociación de Empresarios, a la que no readmitieron en su día cuando quiso volver, pero no dio nombres. ¿Se refería a Ascensión Hita?
Veremos en
qué queda esto, porque hasta que el interesado no renuncie públicamente al
cargo, está en suspenso el citado nombramiento.Afirmó Román que este ataque era una vendetta de la ex auxiliar administrativa de la Asociación de Empresarios, a la que no readmitieron en su día cuando quiso volver, pero no dio nombres. ¿Se refería a Ascensión Hita?
Si todo se
ha hecho legalmente resulta sospechoso que den marcha atrás a las primeras
críticas que se le hacen. El PP acusa a Román de oscurantismo y falta de
transparencia en la gestión de este asunto…
AGUA,
ALCANTARILLADO Y RESIDUOS
Otro punto
importante era la subida de las tasas de de agua, alcantarillado y residuos que
pretendía el tripartito PSOE-IU-Ganemos. También aquí han tenido que dar marcha
atrás en la subida del 2%, tras las críticas recibidas, de nuevo, por el PP,
que se mostraba satisfecho antes de la sesión
plenaria, después de que “nuestro
trabajo y la presión que hemos ejercido, diera sus frutos y el gobierno
municipal haya rectificado y anulado la subida de las tasas de agua,
alcantarillado y basura”.
Decía
varios días antes del pleno Ascensión Hita
que “desde el primer momento defendimos que no
hay que subir tasas e impuestos. Estamos en contra porque entendemos que es
mejor que la ciudadanía tenga el dinero en sus bolsillos para consumir en la
ciudad que lo tenga el propio Ayuntamiento, porque al final, por culpa de
Román, siempre se tienen que apretar el cinturón los ciudadanos mientras el
gobierno municipal sigue siempre con los mismos gastos”.
Palabras
que repiten ahora, pero no cuando decidieron esta subida desde el equipo de
gobierno, señalando que finalmente no se llevará a cabo la subida del 2 por
ciento de dichas tasas, “con el objetivo de que
las familias y empresas chiclaneras puedan afrontar la actual situación de
crisis económica, con motivo de la pandemia”. Se da la circunstancia de
que tras alegar el Partido Popular dichas subidas, el tripartito alegó contra
sí mismo, aduciendo que lo hacía por el coronavirus.
Asegura
Román sobre la suspensión de la subida de estas tasas que “se trata de un esfuerzo potente y complejo para la
empresa municipal Chiclana Natural, sobre todo, porque la crisis del COVID-19
está costando a la empresa un roto de dos millones de euros, cuando el
presupuesto es de 30”.
INVERSIÓN
EN MEJORAS
Al
contrario de lo que solicita el PP, “no podemos
dejar de invertir en agua, como sucediera la semana pasada con la rotura de una
tubería en la zona de la costa. De lo contrario pasarán los años y el
desembolso será mayor llegado el momento. Seguiremos invirtiendo en las mejoras
que sean necesarias. Por ello, pedimos al PP que practique una política
coherente y deje de una vez su postura de cuanto peor, mejor para ellos”.
Por su
parte, el delegado de Medio Ambiente y vicepresidente de Chiclana Natural, Roberto Palmero, reseñó que “en febrero se aprobó la actualización de las
ordenanzas, que incluía ese incremento del IPC del 2 por ciento, pero vimos que
la situación cambió sustancialmente por la pandemia. Por ello, entendíamos que
había que hacer un nuevo esfuerzo y paralizar dicha subida, de ahí que desde
los partidos del Gobierno municipal decidiésemos presentar una alegación al
respecto”.
Aunque los
números se complican, “tras la importante
inversión que hemos realizado durante la pandemia, creemos que es un esfuerzo
que podemos asumir y, a la vez, seguir trabajando y dando servicios públicos de
calidad”.
OTRAS
PROPUESTAS
Por otro
lado, salieron adelante las propuestas sobre la designación del edil José Alberto Cruz como representante municipal
en el Consejo Escolar del CEI Badulaque;
la declaración institucional para la adhesión de Chiclana a la Red de Entidades
Locales para desarrollar los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Agenda
2030.
La
adjudicación del suministro de energía eléctrica de alumbrado público a la
empresa Ahora Energía SL por valor de
620.629 euros anuales, durante un periodo de tres años, prorrogables por
anualidades hasta un máximo de cinco.
También la
aprobación inicial de la modificación del Reglamento del Consejo Municipal de
Participación Ciudadana y la moción de urgencia presentada por el PSOE para
instar a la Junta de Andalucía a apoyar a los ayuntamientos en las
circunstancias excepcionales en las que se desarrollará el curso escolar
2020-2021.
Pon tu comentario