Logo Derecho - Bann

La “Guía Peñín” 2021 vuelve a reconocer la excelencia de la Bodega Manuel Aragón



 

Seis de sus vinos han sido calificados por esta prestigiosa entidad logrando el Oloroso Premium 98 puntos y Palo Cortado 96.-

Nuevamente la Bodega Manuel Aragón ha conseguido mantenerse en la élite de los vinos en nuestro país, según ha reflejado la Guía Peñín en las puntuaciones otorgadas en su edición 2021, donde ha examinado miles de referencias de toda España, el Marco de Jerez entre ellas, acaparando numerosos reconocimientos.

 

A Manuel Aragón le han puntuado seis vinos: Oloroso Premium con 98 puntos, Palo Cortado recibió 96, Fino Granero en Rama logró 95, Amontillado Premium obtuvo 94, Pedro Ximénez 93 y Moscatel Los Cuatro fue puntuado con 92 puntos.

 

Estas notas vuelven a poner en el mapa a estos vinos que llevan tiempo apostando por la excelencia, por ofrecer la más alta calidad, que está siendo reconocida en diferentes foros, logrando que los vinos de Chiclana en general y la Bodega Manuel Aragón en particular, estén entre los mejores. Años atrás, Robert Parker puntuaba el Oloroso y Palo Cortado con 99 puntos en The Wine Advocate, y el Palo Cortado 62 con 98 puntos.

 

La Guía Peñín define al Oloroso Premium como “un portento de vejez de gran intensidad, otro gran ejemplo del efecto del paso de tiempo en una bota grande, de las que marcan por su vitalidad y expresión”. Dice del Fino Granero en Rama que es “un grandísimo representante de los vinos biológicos, complejo, punzante, muy salino y con finura. Su boca es muy larga y representa con fidelidad el ambiente marítimo de Chiclana de donde procede”.

 

 

 

SATISFACCIÓN TRAS EL DURO TRABAJO

 

Chano Aragón, enólogo de la bodega, se siente muy orgulloso “tanto del equipo que formamos como la propia familia, porque conviene no olvidar que éste es un trabajo muy exigente, de muchas horas y, sobre todo, se hace fundamental el conocimiento que hay que tener para saber cómo criar estos vinos y que puedan terminar con estas altas notas”.

 

Como enólogo, tiene claro que los vinos de Chiclana están demostrando que son “de gran calidad y eso cuesta sobre todo esfuerzo y dinero, pero que se está viendo recompensado. No se puede pensar en vinos de baja calidad y precios baratos en nuestra tierra, aunque de esos vinos hay muchos. De hecho, Chiclana va en ese camino de calidad, gracias a nuestra tierra, clima y crianza que hace que el resultado sea un vino muy particular con unas características diferentes al resto del marco de Jerez y eso tiene un gran valor”.

 

Es un momento complicado para el sector y empresas en general, preocupándole todos los que intervienen en esta cadena, clientes o los propietarios de bares y restaurantes, “porque es muy duro lo que está ocurriendo y más en las condiciones económicas que se encuentran el sector y la incertidumbre en un futuro próximo”. Afirma que “necesitan toda nuestra ayuda y de los diferentes organismos”.

 

Los vinos de la Bodega Manuel Aragón, han emprendido un camino directo para ocupar un lugar entre los más selectos o denominados Premium. Esto se refleja en vinos como el Retallo, que junto con el Sauvignon Blanc, han iniciado la senda de la renovación en cuanto a la imagen que refleja el espíritu de su localidad de origen, Chiclana.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

No hay comentarios

Los Comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Por favor al redactar tu comentario sobre EL TEMA, cuida las formas.
No utilices 'copiar y pegar' para grandes textos, ni mayúsculas en exceso. No poner textos en el nombre. No direcciones web externas. Mejor sin abreviaturas SMS. Los comentarios pueden ser borrados (ver Advertencia Legal)
.