Logo Derecho - Bann

Preocupación municipal ante la incertidumbre del inicio del curso y la falta de información sanitaria


Pone a disposición de la Junta las instalaciones necesarias, mayor incremento del refuerzo de limpieza diaria, obras que sean oportunas, Policía Local y Protección Civil a la entrada y salida de los centros.-

El alcalde de Chiclana, José María Román, acompañado de las delegadas de Salud y Educación, Josefa Vela y Esther Gómez respectivamente, mostró su preocupación por el inicio del curso escolar en los 21 centros educativos de Primaria y Secundaria de la localidad, así como por la falta de información respecto a la pandemia desde la Junta de Andalucía.

Comentó el regidor que “el 10 de septiembre más de 8.000 alumnos comienzan el curso escolar en Primaria y estamos muy preocupados, porque estamos ayudando a la Junta de Andalucía en todo lo que nos plantean, hemos oído las demandas de los padres, que tienen muchísima razón en lo que piden, pero vemos con incertidumbre cómo será el desarrollo del curso”.

Román anunció la puesta a disposición de la Junta de aquellas instalaciones municipales que sean necesarias para lo que los colegios precisen: “Estarán al servicio de la comunidad educativa para posibles desdobles y mayores espacios por razones de seguridad. También hemos reforzado el servicio de limpieza diario con dos horas más, sin perjuicio que de esta medida pueda ser ampliada aún más en función de las necesidades de los centros”.

Aseguró que “estaremos hasta donde haga falta y aunque la inversión inicial de este refuerzo de limpieza es de 120.000 euros para todo el curso, podemos llegar hasta los 600.000 si fuera necesario. Actuaremos en aquellas pequeñas obras que tengamos que atender y que pueden alcanzar los 100.000 euros o aquellas actuaciones de transformación del centro ante el contexto del COVID-19”.

CONVENIO CON LA JUNTA

Agregó que “vamos a actuar en lo que sea necesario, pero no puede ser que la Junta nos encomiende unos trabajos extraordinarios sin el dinero correspondiente. Pese a ello, vamos a contratar a cuanto personal de limpieza sea oportuno y estamos dispuesto a firmar un convenio con la Junta para acometer las obras que se precisen y ya luego exigiremos el dinero correspondiente, como hemos hecho con el centro de salud de Los Gallos, que seguimos pendientes de cobrar”.

También están la atención a la diversidad, los comedores y el Plan SYGA, el transporte escolar, el wifi, el desdoble de las clases o la entrada y salida de los centros educativos, “asuntos de los que no hay información alguna por parte de la Junta. Estamos muy preocupados y dispuestos a firmar los convenios que sean precisos para seguir incrementando nuestras actuaciones y comprendemos a quienes están preocupados, porque tenemos la sensación que se está actuando en el último instante, que sigue dando instrucciones a día de hoy”.

Ante las medidas adoptados por los distintos colegios sobre entradas y salidas de los colegios de forma escalonada y por distintos accesos, el alcalde ofreció la disponibilidad de Policía Local y Protección Civil para su coordinación: “Hay cierta preocupación porque se acumulan todos los niños y ponemos a disposición el personal necesario para colaborar en lo que sea preciso”, mostrando su apoyo a los claustros de profesores. Reseñó que “hace falta mayor actividad por parte de la Junta de Andalucía, porque no se puede estar sacando nuevas medidas a 4 de septiembre”.

FALTA DE INFORMACIÓN SANITARIA

Por otro lado, expresó su malestar por la falta de información por parte de la consejería, nuevos contagios, brotes, zonas de mayor incidencia, etcétera: “Desde el principio hemos estado actuando desde la prudencia y la lealtad y nadie podrá decir que este Gobierno municipal ha estado generando polémicas, sino todo lo contrario, ya que hemos estado poniendo en marcha acciones de índole sanitaria y económica, a pesar de que lo hemos hecho sin recibir información alguna”.

Manifestó así mismo que “durante la pandemia y el inicio del verano el número de casos activos era muy pequeño, cuestión que ha cambiado radicalmente desde el 14 de agosto, con un incremento de 5 a más de 70 casos activos, eso sí con más de doble de población”.

Viendo cómo se disparan los contagios, se puso en contacto con la delegada territorial de Salud, Isabel Paredes, para ofrecer su colaboración en lo que fuese necesario, entre otras cosas, “con el seguimiento y control de positivos para evitar que salgan de casa”. También mantuvo una reunión con el director médico del Distrito Sanitario Bahía de Cádiz-La Janda y con la directora de los centros de salud de El Lugar y Los Gallos para poner en marcha este protocolo de seguimiento por parte de la Policía Local.

CON LAS MANOS ATADAS

Sin embargo, “desde que me puse en contacto con la delegada territorial el 14 de agosto, seguimos sin obtener información alguna para que la Policía pueda controlar o supervisar a las personas con positivo. A día de hoy seguimos sin saber dónde están los focos de contagios ni nos permiten colaborar. ¿Cómo vamos a abordar una limpieza y desinfección extraordinaria en una zona concreta si no sabemos dónde están los focos o los positivos?”.

Sigue preguntando “¿cómo vamos a enviar a la Policía Local para que controle una determinada zona si no sabemos qué zona es? ¿O tomar decisiones sobre lo que hubiese que hacer si nadie del Gobierno municipal tiene información alguna? No me pregunten si hay casos sintomáticos o asintomáticos porque simplemente no lo sabemos, al igual que tampoco sabemos si hay más casos en la playa o en la casco urbano. Como alcalde de Chiclana, tengo la misma información que cualquier ciudadano, es decir, ninguna. Solo conozco lo que publican los medios”.

Afirmó Román que “estoy muy cansado de esta situación, que sigue creciendo, porque no puedo estar cruzado de brazos simplemente por falta de información para poder actuar. Tan solo esperar que estas declaraciones no sean consideradas como un ataque, sino como una súplica para poder ayudar, porque queremos sumar con la Junta y que esto no vaya a mayores. Hay mucha gente que está comprometida, pero no puede ser que no podamos actuar porque no nos dejan”.

 

 

 

1 comentario:

  1. Ahora te preocupas Román, aju aju y en verano no te preocupabas,no te burles más de los chiclaneros, esto en verano ha sido un descontrol y ahora te preocupa. No A la vuelta al colegio sin medidas reales y fiables No. Por el bien de los padres y los abuelos de los niños.

    ResponderEliminar

Los Comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Por favor al redactar tu comentario sobre EL TEMA, cuida las formas.
No utilices 'copiar y pegar' para grandes textos, ni mayúsculas en exceso. No poner textos en el nombre. No direcciones web externas. Mejor sin abreviaturas SMS. Los comentarios pueden ser borrados (ver Advertencia Legal)
.