Logo Derecho - Bann

El centro de atención a inmigrantes recibirá 7.000 euros para su funcionamiento y mantenimiento


Está gestionada por la Asociación Pro-Derechos Humanos y da continuidad a la oficina de atención, que incluye asesoría jurídica en aspectos de extranjería y laboral entre otras.-

 

La delegada de Cooperación Internacional, Cándida Verdier, y el delegado de la Asociación Pro Derechos Humanos de Andalucía, Diego Boza Martínez, firmaron un convenio de colaboración a través del cual el Ayuntamiento de Chiclana destinará 7.000 euros para el funcionamiento y mantenimiento del centro de atención a personas inmigrantes que coordina esta ONG.

 

Dicha entidad se compromete a dar continuidad a la oficina de atención a inmigrantes, que incluye asesoría jurídica en aspectos de extranjería y laboral, gestión de documentación, acompañamiento y derivación de cuestiones de tipo social, apoyo para la localización de vivienda, trabajo específico dirigido a mujeres inmigrantes, asesoría y apoyo en búsqueda de empleo y al trabajo dirigido a un mayor conocimiento de la realidad migratoria en la localidad.

 

Tendrá un horario fijo de atención a estas personas, por parte del personal voluntario como del contratado, incluida la asesoría jurídica; a contratar a inmigrantes como monitores o mediadores, gestionar los fondos necesarios para complementar la financiación del proyecto; así como facilitar al personal técnico de la delegación de Servicios Sociales el seguimiento del objeto del convenio.

 

El local social se encuentra en Centro Cívico El Cerrillo, donde les asisten para evitar la xenofobia y el racismo. Diego Boza agradeció el apoyo municipal, señalando que “en la actualidad nos encontramos con una realidad política y pública distinta a la que vivíamos en 2003, por eso es tan importante el apoyo de los ayuntamiento, de ahí que agradezcamos esta colaboración con la asociación. Nosotros, por nuestra parte, ponemos nuestro esfuerzo para ayudar y proteger a los inmigrantes”.

 

Agregó que “nosotros ayuda a los recién llegados, así como a los que llevan tiempo en la localidad y se encuentran con problemas por su condición migratoria. Por ello, también trabajamos en el combate a las actitud y de los discursos racistas y xenófobos, porque nuestra realidad ha cambiado en los últimos años y tenemos una sociedad cada vez más heterogénea, con un porcentaje de migrantes relevante y no podemos negar esa realidad”.

 

Aseguró que lo más importante es “trabajar por eliminar la discriminación y por combatir los discursos que intentan generar dos tipos de personas, unas con todos los derechos y otras discriminadas y esto nos preocupa, por eso intentamos reforzar la convivencia en nuestras ciudades y pueblos y para ello debemos eliminar estos discursos racistas”.

 

2 comentarios:

  1. Haber cuando hacemos el centro de ayuda a los chiclaneros

    ResponderEliminar
  2. Esto solo son chiringuitos del PSOE para llenarse los bolsillos de subvención

    ResponderEliminar

Los Comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Por favor al redactar tu comentario sobre EL TEMA, cuida las formas.
No utilices 'copiar y pegar' para grandes textos, ni mayúsculas en exceso. No poner textos en el nombre. No direcciones web externas. Mejor sin abreviaturas SMS. Los comentarios pueden ser borrados (ver Advertencia Legal)
.