El Gobierno bajará al 0,1% de ICIO y tasa por licencia urbanística para viviendas y locales del casco histórico
Tiene como objetivo incentivar la rehabilitación de viviendas abandonadas y locales comerciales vacíos, así como la creación de empleo en el sector de la construcción.-
El Gobierno municipal llevará al Pleno Ordinario de octubre que se celebrará de forma presencial el próximo jueves, una propuesta sobre la modificación de las Ordenanzas Fiscales número 5 (reguladora de la tasa por licencia urbanística) y 24 (reguladora del Impuesto sobre Construcciones, Instalaciones y Obras). Planteará la bajada del ICIO y de la tasa por licencia urbanística hasta el 0,1 por ciento para reformas y rehabilitación de viviendas abandonadas y locales vacíos en el casco histórico de Chiclana.
La situación de los cascos históricos de las ciudades “es un problema para su desarrollo, porque vemos cómo se va avanzando en la construcción de viviendas a las afueras y, sin embargo, en los cascos históricos existen muchas viviendas que no se reforman, mientras que muchos locales y negocios permanecen cerrados durante mucho tiempo sin reportar ninguna utilidad a la colectividad”, comentó el delegado de Hacienda y Vivienda, Joaquín Guerrero.
Para favorecer a los propietarios de locales de negocios vacíos que quieran convertirlos en viviendas, o viviendas en el casco histórico que quieran reformar o rehabilitarlas, el Gobierno municipal propondrá tomar medidas fiscales de favorecer la realización de esas obras bajando los impuestos que afectan a esas reformas.
Con la idea de favorecer a las familias que no tienen aún vivienda, “es por lo que procedemos a plantear estas modificaciones normativas. Por un lado, vamos a solicitar la bajada del impuesto del ICIO y por otro, la bajada de la tasa de licencias urbanísticas, reduciéndolos al 0,1 por ciento, independientemente de la cuantía de la obra a realizar”.
El ahorro que va a suponer estas modificaciones “es muy importante y tratamos de favorecer y motivar económicamente a que se lleven a cabo el mayor número de reformas o conversión de locales en viviendas posibles. Con ello daríamos vida al casco histórico de nuestra ciudad y, al mismo tiempo, vivienda a quien no la tenga”, agregó el concejal.
DIEZ VECES MENOS POR LAS REFORMAS
Si alguien en la actualidad lleva a cabo una reforma de una vivienda en el centro, que le va a suponer un coste aproximado de 100.000 euros, “el 1 por ciento a abonar por la tasa sería de 1.000 euros, mientras que después de la modificación que proponemos sólo deberá pagar 100 euros, es decir, diez veces menos que ahora”.
En el caso de un propietario de un local que lo transforme en una vivienda, “ahora debería abonar de ICIO 3.327 euros por una reforma de 100.000 euros. Con la modificación que planteamos sólo pagará 100”.
Dice el edil que “con esta reforma no sólo planteamos dar vida al centro de nuestra ciudad y aumentar el número de viviendas disponibles para nuestros vecinos, sino también generar más empleo en la ciudad, al mover la construcción a todo tipo de profesiones relacionadas, desde albañiles, carpinteros, fontaneros, electricistas, etcétera. Es una gran oportunidad para aquellas personas que tienen miedo a realizar estas reformas por lo que supone en cuanto a impuestos municipales”.
Por su parte, la edila de Urbanismo, Ana González, señaló que “desde este equipo de Gobierno siempre hemos estado trabajando para instaurar acciones que hagan que, tanto el sector de la construcción como la economía en general, puedan fluir cada día más. Ya modificamos la tasa de licencia para nueva construcción, concretamente en el primer tramo hasta 150.000 euros, así como la aprobación de la Ordenanza de edificaciones ruinosas y solares para su reactivación, o las órdenes de ejecución para que el casco histórico luzca mejor”.
Ocio si en chiclana no hay discotecas ni con ni sin virus jaja
ResponderEliminar