La Junta colabora con los ayuntamientos para optimizar las ayudas de rehabilitación integral
La delegada del Gobierno andaluz se reunió con representantes municipales para seguir colaborando y que aprovechen al máximo estas subvenciones.-
La delegada del Gobierno de la Junta de Andalucía en Cádiz, Ana Mestre, en compañía de la delegada territorial de la Consejería de Fomento, Infraestructuras y Ordenación del Territorio, Mercedes Colombo, se ha reunido con representantes de ayuntamientos beneficiarios de ayudas de esta Consejería, en la Delegación del Gobierno andaluz en la capital gaditana, para informarles de las convocatorias de rehabilitación integral en la provincia.
En esta reunión informativa acerca de las Áreas de Rehabilitación Integral (ARI), en el marco de la Inversión Territorial Integrada (ITI) de Cádiz, se ha incidido en “la colaboración de la Junta de Andalucía con los ayuntamientos para optimizar y aprovechar al máximo estas ayudas, que cuentan con un presupuesto global de 31,9 millones en la provincia gaditana”, según comentó Ana Mestre.
De este montante, 28,2 millones corresponden a la rehabilitación de viviendas, mientras que 3,7 millones se dirigen a la mejora de la calidad y sostenibilidad del espacio público urbano.
Con estas líneas de convocatorias, la Junta de Andalucía apuesta por “una rehabilitación urbana orientada a un modelo de ciudad sostenible y accesible, que incide en la mejora de las condiciones de alojamiento de la población y en la calidad urbana y ambiental”, señaló la delegada del Gobierno andaluz.
REHABILITACIÓN DE ALREDEDOR DE 2.800 VIVIENDAS
Entre las mejoras que proporcionarán estas ayudas, se mejorará la accesibilidad o la eficiencia energética o la mejora de cubiertas y fachadas, entre otras cuestiones.
El plazo de presentación de solicitudes para comunidades de propietarios en materia de rehabilitación urbana y para ayuntamientos en cuanto a mejora del medio urbano concluye los días 10 y 11 de noviembre. También se han atendido solicitudes de varios representantes municipales y se ha informado acerca del proceso, con el objeto de aprovechar la totalidad del presupuesto disponible.
El pasado mes de junio, la consejera de Fomento, Infraestructuras y Ordenación del Territorio, Marifrán Carazo, firmó con los alcaldes de los ocho municipios de más de 50.000 habitantes de la provincia de Cádiz, los convenios de colaboración para la rehabilitación de alrededor de 2.800 viviendas en barriadas en riesgo de exclusión social.
Fueron ocho los ayuntamientos convocados, que presentaron sus solicitudes de delimitación de las Área de Rehabilitación Integral, las barriadas Cajas de Ahorros, Fermesa y San Pedro, en Chiclana, para las que se reservarán 3,2 millones de euros a la rehabilitación de 332 viviendas.
Pon tu comentario