Educación vuelve a poner en marcha el Plan de Formación a Familias
Las charlas se desarrollarán a través de la plataforma zoom y la primera de ellas se celebrará mañana miércoles.-
La delegación de Educación vuelve a poner en marcha el Plan de Formación a Familias, incluido en el Plan Local de Acción en Materia Educativa, a través de la plataforma zoom, “lo que nos permite poder convocar a más personas dada la situación que nos está tocando vivir”, comentó la delegada, Esther Gómez, incidiendo en que “son las propias familias que participan en el programa las que solicitan los temas que son de su interés y actuales”.
Estas ponencias se desarrollarán hasta el mes de mayo, vía zoom, y la primera de las charlas será mañana miércoles, de 17,30 a 19,30 horas, Pedagogía Montessori en casa, a cargo del psicopedagogo y coordinador de la asociación AEFAM, Javier González. El 16 de diciembre está prevista la charla Disciplina positiva: Educar desde el afecto y la firmeza, impartida por la maestra y licenciada en Psicología, Marisa Moya.
En el segundo trimestre las jornadas empezarán el 20 de enero con La familia: Un espacio seguro para explorar el mundo, por el experto en educación emocional, Antonio Sánchez. El 10 de febrero será el turno de Respirar para educar: Mindfulness en familia, que impartirá Coral Selfa, licenciada en psicología y especialista en mindfulness. La tercera será Comunicación afectiva y no violenta. Cómo relacionarnos bien con nuestros hijos e hijas, el 17 de marzo y que correrá a cargo del profesor y experto en coaching personal, Alberto Ortega.
El tercer trimestre comenzará con Educar en el uso de dispositivos tecnológicos: Estrategias y herramientas, que se desarrollará el 7 de abril por el licenciado en psicología y experto en convivencia, José Antonio Casas. El 28 de abril será el turno de Construyendo la bandera de la sexualidad por Rocío Carmona, licenciada en psicología general sanitaria. El programa está previsto que finalice el 12 de mayo con la ponencia de clausura a cargo de Catherine L’ecuyer.
Las charlas gratuitas, pero es necesario inscribirse dos días antes de cada taller a través la página web del Ayuntamiento, www.chiclana.es. Las personas que necesiten más información al respecto pueden dirigirse a la delegación de Educación, en el edificio Brake, y al teléfono 956 400 238. Para la primera ponencia hay 120 inscritos, más del doble que en el curso pasado.
Pon tu comentario