El sindicato policial UPLB critica el encuentro de políticos del PSOE en Chiclana de forma presencial
Es “como mínimo inoportuno y de escasa ejemplaridad”, que alcaldes y concejales “celebren este tipo de reuniones con desplazados de toda la provincia y fuera de ésta”.
El Sindicato Policial UPLB Chiclana crítica el reciente encuentro de alcaldes, alcaldesas y portavoces de la provincia con Juan Espadas a la cabeza como alcalde de Sevilla y José María Román como regidor organizador de Chiclana, que tuvo lugar en el Pico de Oro, para abordar “asuntos de índole electoralista” por la posibilidad de un posible adelanto electoral en Andalucía y la necesidad de celebrar primarias para la elección del candidato del PSOE andaluz.
Asistieron los regidores y portavoces de Sanlúcar de Barrameda, Rota, El Puerto de Santa María, Cádiz, Puerto Real, Vejer, Los Barrios, La Línea de la Concepción, Jerez, Arcos, Grazalema, Conil, Olvera, Algeciras, Guadalcacín, Torrecera, El Torno, San Isidro, San José del Valle y Jimena, además de la diputada Eva Bravo y la senadora Candida Verdier.
Muestra UPLB su “gran pesar” por considerar “como mínimo inoportuno y de escasa ejemplaridad”, que tanto regidores municipales como concejales “celebren este tipo de reuniones de forma presencial, con políticos desplazados de toda la provincia y fuera de ésta como el alcalde sevillano”.
Recuerda el sindicato que en estos momentos de pandemia, “las fuerzas y cuerpos de seguridad se encuentran vigilando intensamente para que sigan cumpliéndose la normativa de restricciones, para preservar por la seguridad sanitaria, estando prohibido los desplazamientos interprovinciales decretado por las autoridades políticas”.
Afirma así mismo que “tampoco se entiende esta actitud de contrariedad política, debido a que desde el propio Ayuntamiento chiclanero se nos impone a causa del Covid el uso de medios telemáticos para la celebración de Plenos municipales, así como también son telemáticas las reuniones con los sindicatos para tratar cualquier asunto”.
MAL EJEMPLO PARA LOS CIUDADANOS
Señala UPLB que “parece que según sea la conveniencia política del momento, se elige la pantalla como método para la reunión o se prescinde de ella para determinados actos de simbología propagandística, dejando de lado las medidas sanitarias de protección que todos debemos de asegurar en cualquier momento y lugar”.
Incide en que es “desproporcionado y poco ejemplar este tipo de encuentros políticos, ya que sin tener el carácter de urgente necesidad, se celebren de tal forma en estos momentos”.
Recuerdan que hay centenares de miles de personas afectadas por las restricciones de movilidad a causa del Covid, “que están cumpliendo dignamente y de forma escrupulosa hasta tal punto que se están quedando sin acudir, por ejemplo, a las celebraciones de las comuniones de sus seres queridos porque residen en otras provincias y les está prohibido dichos desplazamientos”.
Insiste UPLB en que “no se sigan sumando más despistes o indiferencia a la situación real del momento. Seguimos teniendo a nuestra ciudadanía contenida en su soledad, sin poder relacionarse, preocupada por esta crisis sanitaria y para ello es necesario continuar dando ejemplo por todos”.
Los politico si los médicos no tócate los huevos
ResponderEliminarTranquilos: Los políticos son mucho más "Peligrosos" que el virus; en todo caso será el Coronavirus, quién tenga que temer de contagiarse de estos políticos.
ResponderEliminarPorque para el Coronavirus existe vacuna, pero para estas gentes ...
A Adrián se le expulso del equipo de Gobierno, por llegar tarde a casa. ¿Por que no se aplica las mismas medidas para estos contaminadores?
ResponderEliminar