El jazz de Guillermo McGill protagonista hoy en el “Teatro Moderno”
El quinteto está formado también por Julián Sánchez, Albert Sanz, Álvaro Vieito y Ledián Mola, comenzando a las 19,00 horas.-
El Teatro Moderno ofrecerá hoy viernes, a partir de las 19,00 horas, el concierto de jazz Canciones necesarias, a cargo del quinteto formado por Guillermo McGill a la batería, Julián Sánchez a la trompeta, Albert Sanz al piano, Álvaro Vieito a la guitarra y Ledián Mola al contrabajo. Los interesados podrán adquirir las entradas en venta anticipada por cinco euros y ocho el día de la función, en la web www.tickentradas.com y en la taquilla del Teatro, a partir de las 17,00 horas.
Guillermo McGill nació en Montevideo en 1965 y es un percusionista y baterista de jazz, que reside desde los doce años en España, donde ejerce como maestro de batería de jazz, en el centro Musikene de San Sebastián. Comenzó tocando con la banda del Taller de Músicos de Barcelona, obteniendo tres veces consecutivas el primer premio en el Concurso Nacional de Jazz para Jóvenes Intérpretes.
Ha tocado con músicos como Kenny Wheeler, Tete Montoliu, Wallace Roney, Wynton Marsalis, Barry Harris, John Abercrombie, David Binney, Gonzalo Rubalcaba, Paolo Fresu, Dave Liebman, Perico Sambeat, Joe Pass y Marc Johnson entre otros.
Formó parte del legendario trío con Chano Domínguez y Javier Colina, con quienes participó en la película Calle 54 de Fernando Trueba. Ha colaborado con artistas de fusión flamenca con artistas como Manuela Vargas, de cuya compañía formó parte; Enrique Morente, Esperanza Fernández, Ana Salazar, Mayte Martín, Juan Manuel Cañizares, Carles Benavent o Jorge Pardo. También colaboró con Joan Manuel Serrat tres años, con Ana Belén en su Lorquiana, con Martirio y con Javier Ruibal.
Ha grabado más de 70 discos, The Art of Respect (2013) entre ellos, con Dave Liebman, John Abercrombie y George Mraz. Ha tocado en algunos de los teatros más importantes del mundo como el Carnegie Hall, Marinsky, Queen Elisabeth Hall, Teatro Real, Auditorio Nacional, Lincoln Center o Kennedy Center y ha actuado en los más prestigiosos festivales de jazz y flamenco a nivel internacional.
Pon tu comentario