Andalucía comenzó hoy a vacunar a los menores de 40 años
Se hará de forma escalonada hasta el viernes y podrán solicitar cita para la primera dosis a través de ClicSalud+ o el teléfono y la App de Salud Responde.-
Andalucía continúa bajando esta semana de forma progresiva el corte de vacunación contra el coronavirus a los menores de 40 años. Desde hoy martes los nacidos en 1982 y 1981, que cumplen o han cumplido 39 o 40 años durante 2021, pueden pedir cita para la primera dosis de la vacuna contra el Covid-19 directamente en la web del Servicio Andaluz de Salud (SAS) mediante ClicSalud+ (http://lajunta.es/365xz), a través de la aplicación móvil y el teléfono de Salud Responde (955 54 50 60) y también en su centro de salud, preferiblemente por teléfono.
En los próximos días continuará esta apertura de agendas para el resto del corte de edad de los treintañeros en función de la disponibilidad de las vacunas: el jueves a los nacidos en 1983 y 1984 y el viernes a los del 85. La inmunización para este grupo se realizará con Pfizer o Moderna.
La posibilidad de pedir cita directamente en Andalucía se ampliará así esta semana para las personas a partir de 36 años. El número de citas se irá ajustando en función de las dosis disponibles y estarán operativas para los registrados en la Base de Datos de Usuarios del SAS, independientemente de que tengan aseguramiento público o privado. Las personas que han pasado la enfermedad deben esperar seis meses desde el diagnóstico de la infección para poder pedir cita.
En cuanto a la cita para la administración de la segunda dosis, no podrá solicitarse por estas vías y se facilitará en la mayoría de los casos en el momento de la vacunación o será comunicada con posterioridad por su centro sanitario. Esta semana, Andalucía recibe554.620dosis: 428.220de Pfizer, 55.000 de Moderna y 71.400 de AstraZeneca.
PEDIR CITA
Además, los mayores de 55 años que no hayan sido citados por no tener actualizados los datos en la base del SAS o por otro tipo de incidencia, tienen la opción de ponerse en contacto con este servicio para obtener una cita para la vacunación a través de los números de teléfono habilitados para tal fin. Estas líneas se atienden desde cada centro y se han reforzado de forma específica.
Estos teléfonos se encuentran publicados en la web del SAS (http://lajunta.es/30q8u), donde hay un apartado específico sobre citación y vacunación COVID-19 con información actualizada (http://lajunta.es/341ek).
Desde Salud y Familias se quiere hacer un llamamiento a la responsabilidad de toda la ciudadanía, a la que se pide por favor que acuda siempre con cita y a la hora de la misma, ya que asistir a deshora provoca retrasos innecesarios que entorpecen la planificación del proceso de vacunación. Asimismo, si alguna persona citada no pudiera acudir finalmente a la cita deben anularla para que su hueco pueda ser utilizado por otro usuario.
Pon tu comentario