Logo Derecho - Bann

Ayuntamiento y vecinos piden a “Endesa” la viabilidad para tramitar licencias de obras, segregación y estudios de detalle


La compañía eléctrica no envía al Consistorio los informes necesarios para que Urbanismo dé el permiso, dejando sin luz a estos vecinos.-

 

La delegada de Urbanismo, Ana González, ha comparecido junto a los portavoces de los grupos municipales de PSOE, PP, Ciudadanos, Podemos, IU, las concejalas no adscritas Esther Gómez y Susana Candón y vecinos de Chiclana, entre ellos, Rafael Reboredo, para abordar la desestimación por parte de Endesa de la viabilidad de las solicitudes enviadas desde Urbanismo para que los vecinos puedan contar con el servicio eléctrico.

 

En el último Pleno un representante vecinal hizo una intervención sobre una serie de cuestiones al respecto “y todos los partidos políticos estuvimos de acuerdo en apoyar y en solicitar a Endesa el informe necesario para dotar de suministro eléctrico a los vecinos que así lo solicitan”, indicó González, reseñando que “Chiclana cuenta con un Plan General desde 2016 y una Ordenanza de Regularización desde agosto de 2018”.

 

Como dice la Ley, en este caso, “nuestro Plan General y la Ordenanza de Regularización, un propietario puede hacer uso de los distintos servicios existentes en su calle, siempre y cuando cuente con la viabilidad de las compañías suministradoras. Por tanto, no podemos resolver una licencia si no tenemos viabilidad de Chiclana Natural y de Endesa, es decir, de las dos compañías suministradoras”.

 

Comentó la edila que “Chiclana Natural nos la está enviando, pero no sucede así con Endesa. A pesar de contar con toda la documentación necesaria, la respuesta que hemos obtenido es, por un lado, que le digamos a qué plan parcial o proyecto de urbanización pertenecen esas solicitudes, aunque no sea necesario al haber una ordenación pormenorizada, y por otro lado, que están estudiando el área de gestión completa”.

 

GRAVE PERJUICIO DE ENDESA A LOS VECINOS

 

Aseveró que “desde Urbanismo no nos vamos a meter en si el cable que pasa por la puerta tiene o no capacidad para otorgar energía eléctrica, eso es cuestión de ellos, al igual que pedimos a Endesa que no entre en el tema urbanístico”.

 

Hay una serie de vecinos que, pese a disponer de toda la documentación en regla para pedir una licencia de obra o regularización, no puede obtenerla como consecuencia de no contar con la viabilidad de Endesa. Uno de esos casos es el de Rafael Reboredo, un vecino de Chiclana que en marzo de 2020 presentó su solicitud y, a día de hoy, “no tenemos un estudio de viabilidad favorable. Todo ello, pese a que en su calle hay una urbanización”, señaló la concejala.

 

Añadió que “esto también sucede con licencias de segregación, estudios de detalle (más de 120 casos) o licencias de obra, unos 40 casos. En estudios de detalle, parece que, a cuentagotas, nos está llegando estudios favorables, pero en los casos de viviendas que lindan con suelo urbano consolidado o en el centro de suelo urbano no consolidado, no sucede así”.

 

La responsable de Urbanismo, mostrando su apoyo “a todos los vecinos que están tramitando licencias urbanísticas, pero que no obtienen respuesta favorable, lo que lleva consigo un grave perjuicio a sus intereses”.

 

UNA SOLUCIÓN RÁPIDA

 

Por su parte, Rafael Reboredo agradeció a los representantes políticos el apoyo y declaró que “se trata de una causa que sufrimos muchos vecinos de Chiclana. Hemos solicitado licencia de obra para construir en parcelas situadas en Áreas de Regularización, cumpliendo todos los pasos que se marca en las Ordenanzas, pero no nos conceden la licencia porque están pendientes de un informe de Endesa sobre la viabilidad de las acometidas eléctricas”.

 

Agregó que “estamos esperando esos informes, en mi caso son ya siete meses en los que no he podido comenzar la construcción de la que va a ser mi vivienda habitual, no para alquilar. Endesa nos dice que no nos da el contador porque no tenemos licencia y Urbanismo no nos da licencia porque no tenemos contador”.

 

Se pregunta cuándo facilitará dicha compañía esos informes que están esperando: “¿Acaso tenemos que construir cuando quiera Endesa? ¿Para qué sirve la Ordenanza si al final no nos puede dar la licencia? ¿Acaso no tiene todos los informes que han solicitado?”, ha cuestionado Reboredo.

 

Aseguró que “en mi caso, la calle está completamente urbanizada. No puede ser que la obtención de una licencia dependa de una empresa privada y eso hay que solucionarlo de alguna forma para no depender de ella. Necesitamos una solución a esta problemática, por lo que pedimos a los responsables de Endesa que den una solución rápida y viable para las solicitudes de nuevas licencias”.

No hay comentarios

Los Comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Por favor al redactar tu comentario sobre EL TEMA, cuida las formas.
No utilices 'copiar y pegar' para grandes textos, ni mayúsculas en exceso. No poner textos en el nombre. No direcciones web externas. Mejor sin abreviaturas SMS. Los comentarios pueden ser borrados (ver Advertencia Legal)
.