Novo Sancti-Petri, financiación ilegal del PSOE y cambio a última hora de parque natural a urbanización de lujo
Santiago Pozas [colaboraciones].-
Seguimos con un nuevo capítulo del medioambiente de Chiclana y lo que hemos publicado en estos treinta años. Para abrir boca, en sus inicios, nos topamos con el Novo-Sancti Petri y la Loma del Puerco (ahora nuestro Ayuntamiento está de celebración por las tres décadas de una urbanización que acabó con miles de árboles y al lado del mar). (FOTO: Portada de la revista de agosto de 1991).
PUENTE CHICO fue el primer medio de comunicación que detalladamente ilustró y demostró que el Novo estaba controlado por el entramado de empresas que financiaba ilegalmente al PSOE de Felipe González. Llegó a publicar documentos del paraíso fiscal, Jersey, en el que radicaban esas empresas: Filesa, Malesa y Time Export.
Ha sido el mayor escándalo de financiación ilegal de un partido en todo el estado. Después salió en muchos otros medios nacionales y se escribieron dos libros sobre el tema. Una sangría de miles de millones que pagó Chiclana. Corrupción en estado puro. En esta aventura descubrimos gratamente, me refiero a La Chinita en el Zapato-Ecologistas en Acción, al SEPRONA de la Guardia Civil. Entre ellos a los ilustres e ilustrados: el cabo Arias y posteriormente al sargento primero Lucena, el irreductible y entrañable Agustín.
Casi toda esa finca, Tilfisa, estaba propuesta en las Normas Subsidiarias, durante su tramitación, como Parque Natural: el PN de La Barrosa. De haber prosperado hoy sería uno de los mayores tesoros ambientales del litoral andaluz. A última hora, por desgracia, se sacaron el Novo de la chistera. Nunca estuvimos en contra del Novo-Sancti Petri: discrepábamos de la ubicación.
Pedíamos que se retranqueara 500 metros y que se respetara el Parque Natural. Estábamos convencidos que la Naturaleza y el negocio hotelero, no sin dificultad y con independencia de nuestra opinión, podían convivir.
La avaricia desmedida, el ansia cortoplacista y la falta de sensibilidad ambiental hizo que entre algunos empresarios foráneos y políticos locales se comieran millones de metros cuadrados de suelo público, las tres vías pecuarias que por allí transcurrían, el cordón de dunas muertas, miles de árboles, cientos de especies protegidas, etc. Eran los suelos de mayor valor que atesoraba Chiclana. Perdimos un paraíso que no podremos legar a las generaciones futuras.
Mas claro, agua.
ResponderEliminar¿Y que? Les pasó algo a los políticos de esos años,no verdad.Pero que aún no pasa nada.
ResponderEliminarLo peor es que siguen los mismos políticos sin escrúpulos.
ResponderEliminarAhora van camino de cargarse el poblado de Sancti Petri, y los chiclaneros viéndolas venir. Todo por un puesto de limpiador o camarero. Una pena!
pero los borregos sigue existen y solo por eso una limosna y ellos siguen arrastrándose como los retire por una sola palabra que jamás será cumplida por todos estos corruptos que andan por este umide pueblos aunque tenga gente para ser una bonita ciudad pero eso aun no lo han entendido todos estos borregos que aún siguen creyendo en los grande estafadores
ResponderEliminar