Empiezan a funcionar las placas fotovoltaicas de autoconsumo instaladas en la Nave de Obras y en el Mercado
También cuentan con este
dispositivo para ahorro de luz la Casa Brake, el Centro de Iniciativas
Juveniles Box, el Teatro Moderno y la
Jefatura de la PolicĂa Local.-
Con
el objetivo de hacer de Chiclana una ciudad más sostenible con el medio
ambiente, además de un ahorro económico para las arcas municipales, el
Ayuntamiento ha instalado placas fotovoltaicas de autoconsumo sin acumulaciĂłn
de energĂa en distintos edificios municipales. Las dos Ăşltimas en funcionar las
de la
Nave de Obras y la del Mercado de Abastos.
Gracias a una subvenciĂłn del 80 por ciento del
proyecto por el Instituto para la DiversificaciĂłn y Ahorro de la EnergĂa,
dependiente del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico,
con Fondos FEDER, el Consistorio chiclanero continĂşa su apuesta por las
energĂas renovables para autoconsumo y la preservaciĂłn de nuestro entorno
natural.
Ya
se ha procedido a la instalaciĂłn de paneles solares fotovoltaicos
sin sistema de acumulación eléctrica y con sistema de medición y registro de
potencia y de datos solares en seis edificios municipales, concretamente en el
Mercado de Abastos, en la Casa Brake, en el Centro de Iniciativas Juveniles
Box, en el Teatro Moderno, en la Jefatura
de la PolicĂa Local, y en la Nave Municipal de Obras.
Dos de los seis edificios municipales que cuentan
con este sistema de alimentación eléctrica, la Nave Municipal de Obras y el
Mercado de Abastos, ya hacen uso de los mismos, lo que permite el autoconsumo
durante la jornada de dĂa, con un importante ahorro en la factura de la luz. El
resto de edificios, aunque ya lo tienen instalado, aún están pendientes de su
puesta en funcionamiento en los prĂłximos dĂas.
IMPORTANTE
AHORRO
Esta actuación llevará consigo que la factura anual pase de los 138.567,79 euros actuales a los
91.664,94, lo que supone un ahorro de 46.902,85 euros, es decir, un 34 por
ciento de ahorro, Comenta el alcalde, JosĂ© MarĂa Román, que “en menos de año y medio estará amortizada la
inversiĂłn municipal correspondiente al 20 por ciento del total, es decir, menos
de 76.000 euros, ya que el 80 por ciento restante está subvencionado con Fondos
FEDER”.
AgregĂł el regidor que “creemos que el futuro está en que todos los edificios pĂşblicos puedan
generar la energĂa que consumen, puesto que tenemos muchas horas de sol, hay
espacios importantes para la instalaciĂłn de las placas fotovoltaicas y los
precios de Ă©stas se han reducido considerablemente en los Ăşltimos años”.
AñadiĂł que “seguiremos
trabajando en distintas vertientes, entre ellas, la EDUSI, para seguir instalando
estas placas para el autoconsumo en los edificios municipales, suponiendo
también un esfuerzo importante de iluminación de alumbrado público, realizando
cambios de luminarias para el ahorro energético y económico en las próximas
semanas, una vez se han adjudicado los servicios con cargo a la IDAE y la EDUSI.
AsĂ, no solo tendremos un considerable ahorro econĂłmico para las arcas
municipales, sino que también contribuiremos en un ahorro energético y, como
consecuencia de ello, en la preservaciĂłn del medio ambiente”.
Pon tu comentario