El Ayuntamiento renovará por fin las 27 viviendas en bloques de la barriada El Pilar
El Ayuntamiento llevará a cabo en los próximos años las obras de renovación de edificios de viviendas, reurbanización y renovación urbana de la barriada El Pilar. Cuenta con un presupuesto inicial de 2.349.922,72 euros. Así lo anunció el alcalde, José María Román, acompañado de la portavoz del Gobierno, Cándida Verdier; el edil de Vivienda, Joaquín Guerrero, y el jefe de la Oficina Municipal de Proyectos, Juan Antonio de la Mata. (FOTOS: Barriada El Pilar, construida en 1956 por la Delegación nacional de Sindicatos, 118 viviendas en total).
El proyecto de renovación de esta barriada de Chiclana, cuyas edificaciones en bloques se encuentran en mal estado de conservación debido al paso de los años y a sucesos como la Riada de 1965 (cuyas aguas llegaron a alcanzar la primera planta de los edificios), podrán ser realizadas gracias a la aportación municipal de 963.232,80 euros (el 40,99 por ciento del total), así como las subvenciones de las administraciones estatal y autonómica.
El Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana aportará 863.732,26 euros (el 36,76 por ciento), mientras que la Junta de Andalucía destinará 522.957,66 euros (el 22,25 por ciento).
Para la renovación de los 27 viviendas existentes, Consistorio, Gobierno de España y Junta de Andalucía firmaron un acuerdo por el que se declara el área de regeneración y renovación urbana, así como las condiciones de los beneficiaros y la financiación de las actuaciones. El Ministerio de Transportes aportará la totalidad del dinero en el presente año; la Junta destinará 253.125 euros en 2022, 160.228,83 euros en 2023 y 109.603,83 en 2024, mientras que el Ayuntamiento aportará 385.293,12 euros en 2023 y 577.939,68 euros en 2024.
PROBLEMAS ADMINISTRATIVOS
Las tres partes se comprometen a que la actuación financiada en su conjunto deberá estar finalizada en el plazo máximo de cinco años desde la firma del acuerdo: “Llevamos muchos años queriendo entrar para resolver la barriada de El Pilar, seguramente la que peor se encuentra de Chiclana. Es una solución difícil, porque son viviendas en propiedad, pero que se encuentra bajo rasante y con problemas de inundaciones durante épocas de mucha lluvia, de ahí que hayamos realizado distintas actuaciones municipales”.
Este proyecto es una primera fase, porque alberga a 27 viviendas de 122 que componen la barriada, incluidas las unifamiliares. El regidor indicó que “meses atrás mantuvimos un encuentro con la amplia mayoría de los propietarios, en la que se explicó el proyecto. Es una operación bastante compleja, por lo que necesitamos la colaboración de los vecinos, una vez contamos con la ayuda del Gobierno de España y de la Junta”.
Las actuaciones comenzarían con la realización de tres pequeños bloques junto a los ya existentes, el realojo de una parte de los vecinos, el derribo de las viviendas vacías y la ejecución de nuevos bloques para las familias restantes. Para las nuevas fases en el futuro, “es necesario firmar nuevos convenios como el que ahora se ha cerrado para lograr financiación de nuevos bloques de viviendas”, señaló.
El objetivo es que a finales de 2022 pueda llevarse a cabo la licitación de las obras de los primeros bloques: “Los proyectos ya están redactados, por lo que el próximo año comenzaremos con el concurso para ejecutar los trabajos”, añadiendo el alcalde que “nos vamos a encontrar muchísimos problemas administrativos, pero estamos convencidos de que saldrá adelante y se podrá mejorar la situación de las familias que viven en esta barriada, que merecen este tipo de actuación”.
Pon tu comentario