Manolo Cano pintará al Cristo de la Piedra, en conmemoración de los 325 años de esta imagen
La presentación del cuadro y las actividades a desarrollar se darán a conocer el 14 de diciembre
.-
El pintor Manolo Cano será el encargado de hacer el cuadro conmemorativo del 325 aniversario del Cristo de la Piedra. Fue dado a conocer en un acto celebrado en la iglesia de San Telmo, asistiendo el alcalde, José María Román; el concejal socialista Francisco José Salado; el hermano mayor de Humildad y Paciencia, Juan Diego Sánchez, y el presidente de la comisión del 325 aniversario del Cristo de la Piedra, José Manuel Lechuga.
La presentación de la pintura será el 14 de diciembre, dándose a conocer también los actos previstos, que se celebrarán a lo largo del próximo año. El regidor comentó que se trata de la conmemoración de un aniversario importante, “y por ello queríamos que quedara una buena obra gráfica de esta efemérides. Pensamos que un cuatro del Cristo de la Piedra tenía que pintarlo Manolo Cano, siendo una gran elección”. La obra será sufragada con los acuerdos que el Ayuntamiento tiene con Cemabasa.
La pieza será expuesta donde la hermandad crea conveniente, estando a la disposición de aquel que considere que vaya a desarrollar alguna exposición acorde con lo que la obra supone. La intención es que “pueda ser depositada de forma permanente en la sede el Centro Cofrade, que es un edificio recuperado, que acoge muchos pasos de Semana Santa, pero queremos que sea algo más y que vaya avanzando con un valor expositivo notable, con el objetivo de que sea visitable y esto comienza poco a poco, siendo ésta la primera piedra”.
Manuel Cano agradeció que contaran con él para la realización de esta obra “y estoy muy entusiasmado con ello. Me emociona muchísimo porque desde niño este Cristo me atraía mucho por su policromía. Estoy muy agradecido a la hermandad y al alcalde por ser yo el elegido”. Confía en tener la obra acaba a principios de diciembre.
Por su parte, Juan Diego Sánchez y José Manuel Lechuga agradecieron la implicación del Ayuntamiento, así como el compromiso adquirido y la disponibilidad mostrada por el pintor para la realización de este trabajo.
El objetivo de todos los actos que se llevarán a cabo el próximo año es “que se implique a toda la ciudadanía, no solo a los cofrades, y se abra y llegue a todas las personas para que tomen parte en esta efemérides y para ello estamos poniéndonos en contacto con diferentes asociaciones y entidades, que están mostrando su mejor disposición”, señaló Lechuga.
Los cristofrikis no saben hacer nada sin el dinero público.
ResponderEliminar