Logo Derecho - Bann

Podemos muestra su “gran pesar” por los últimos envenenamientos en colonias felinas de la ciudad


Los animales merecen respeto y una vida digna, necesitamos disponer de las herramientas necesarias para su cuidado y protección”.-

 

En los últimos días se han sucedido varios envenenamientos en diferentes colonias felinas de la ciudad. Podemos ha mostrado su “gran pesar por estos acontecimientos. No entendemos cómo se les puede hacer esto a unos animales indefensos”. Califican de “terribles” las imágenes que se han visto en redes sociales.

 

Numerosas personas activistas por los derechos de los animales se han hecho eco de estos envenenamientos en redes sociales publicando fotografías de los hechos. Dice este partido que “las imágenes son muy tristes y dolorosas. No podemos imaginar el horror de esas personas que cada día cuidan y alimentan a estos animales, al descubrir estos envenenamientos”.

 

También señalan la peligrosidad de este veneno: “Los que se han empleado no solo son perjudiciales para los animales, sino también para las personas. En este último caso se trata, como se ve en las imágenes, de pastillas de color que podrían llamar la atención de los niños”.

 

Agregaron que “los voluntarios querían hacer una necropsia a varios de estos gatos para averiguar qué les ha ocurrido, y, en el caso de comprobarse el envenenamiento, identificar de qué veneno se trata con el fin de esclarecer los hechos”. Incidió en que estos activistas emplean todos los recursos económicos para el cuidado de las colonias, “corriendo con todos los gastos habituales, que no son pocos, y, en este caso, también con los posibles derivados de las necropsias”.

 

ABRIR UNA INVESTIGACIÓN

 

Pero no ha podido ser, ya que según parece, el SEPRONA, que se personó en una de las colonias tras la llamada de los activistas, les indicó que llevaran los gatos al veterinario. Éste les informó de que el procedimiento que deberían haber seguido los agentes era precintar la zona, tomar muestras de la comida, llevarse los cuerpos para congelarlos y mandarlos ellos mismos al laboratorio.

 

Como no se siguieron estas directrices “no se les puede hacer ya la necropsia, encontrándose ahora en un callejón sin salida”. Manifiesta Podemos que “el Ayuntamiento debería abrir una investigación al respecto y dar apoyo a estas personas que, desinteresadamente, cuidan de las colonias felinas de Chiclana, que impliquen a las fuerzas de seguridad para investigar lo ocurrido y que tomen cartas sobre el asunto desde ya, para hacer que estas vidas también cuenten”.

 

En nuestra ciudad hay numerosas personas que, de manera voluntaria y altruista, se dedican al cuidado de estos animales “y que no cuentan con ayuda ninguna por parte de las instituciones. Ya es hora de escucharlas y atender sus reivindicaciones, y que dichas instituciones se destinen los recursos necesarios para el cuidado y bienestar de estos seres vivos, que también forman parte de nuestra comunidad”.

 

Enumeraron las medidas que a su juicio podrán ayudar a mantener a estos animales en condiciones óptimas: “En primer lugar es imprescindible poner de inmediato en marcha el método CES (captura, esterilización y suelta), para que no aumente el número de animales, de esta manera se tendrán identificados y controlados para su cuidado”.

 

UN PLAN PARA HACER SEGURA LA VIDA DE LOS ANIMALES

 

Reseña Podemos la necesidad de una “identificación de cada colonia, con el número de gatos y señalando que están vacunados e identificados. También es necesario que los voluntarios cuenten con autorización y formación y consideramos fundamental que se cree un plan de sensibilización para poner en valor la vida animal en nuestra ciudad”.

 

Hacen referencia a la declaración de la ciudad como amiga de los animales: “No entendemos que ocurran estas cosas y que desde las instituciones no se pongan inmediatamente manos a la obra para averiguar qué ha ocurrido. Como tampoco entendemos, y lo hemos reiterado, que se subvencione la Escuela de Tauromaquia para enseñar a la juventud a maltratar y asesinar animales, y entendemos mucho menos que se celebren, como hemos visto recientemente, eventos taurinos en los que tiene lugar el maltrato y la tortura de seres indefensos”.

 

Señala Podemos que “necesitamos de inmediato un plan para hacer nuestra ciudad segura para todos los seres que la habitan. Asistimos cada día a abandonos de perros y gatos y a otras dolorosas realidades como es el caso de estos envenenamientos. Nosotros siempre hemos abogado por el bienestar animal en nuestra ciudad, y desgraciadamente hemos visto como ha quedado siempre en segundo lugar. Creemos que ya es hora de progresar como sociedad y dar protección y seguridad a todos los seres vivos de nuestra localidad”.

 

 

 

 

No hay comentarios

Los Comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Por favor al redactar tu comentario sobre EL TEMA, cuida las formas.
No utilices 'copiar y pegar' para grandes textos, ni mayúsculas en exceso. No poner textos en el nombre. No direcciones web externas. Mejor sin abreviaturas SMS. Los comentarios pueden ser borrados (ver Advertencia Legal)
.