Logo Derecho - Bann

Exposición “El grabador grabado” con motivo del 275 aniversario del nacimiento de Goya, en el Museo de Chiclana


Cuenta con una treintena de grabados, ocho de los cuales son originales de Goya y repasa la trayectoria del artista en esta disciplina.-

La delegada de Cultura, Susana Rivas, y el director del Museo de Chiclana, Jesús Romero, inauguraron la exposición El grabador grabado, que podrá visitarse hasta el 13 de febrero. Hace un par de años, al hilo del Bicentenario del Museo del Prado, tuvo lugar una exposición sobre el importante papel que jugó el grabado en la difusión de la pintura.

 

Grabadores que dedicaron gran parte de su carrera a realizar estampas a partir de las obras de grandes maestros. Pero grandes maestros de la pintura fueron también grandes grabadores y, más allá del grabado ocasional, simultanearon con su obra pictórica la estampa.

 

Por ello, en el 275 aniversario del nacimiento de Francisco de Goya, se le rinde este pequeño homenaje que lo recuerda como grabador y como maestro también de grabadores, con esta pequeña pero interesante muestra que, a través de casi una treintena de grabados -ocho de ellos originales de Goya-, repasa su trayectoria como grabador (desde el joven admirador de Velázquez hasta el testigo de los tiempos terribles -Los desastres de la guerra-, el crítico punzante y mordaz de su época -los Caprichos, los disparates,…- a su afición taurina sin desmayo).

 

Junto a los grabados de Goya, los grabados sobre Goya y su obra de maestros del XIX que sintieron verdadera devoción por él y volvieron una y otra vez sobre su obra. Entre otros, Miguel Seguí -grabador y editor de altura cuya predilección por Goya y Fortuny resulta evidente-.

 

También el gran Bartolomé Maura y, especialmente, José María Galván, quizá el más ferviente devoto del maestro, cuyos frescos para San Antonio de la Florida llegó a grabar en dos ocasiones en dos series distintas igualmente magistrales. Otras piezas, aparte de los grabados mencionados y los de Durero y Rembrandt, completan esta última muestra.

 

Jesús Romero, director del Museo, señaló que “se trata de un humilde homenaje a Francisco de Goya en el 275 aniversario de su nacimiento. Por eso, hemos elegido una serie de grabados originales del propio Goya, pero también de otros autores. Es uno de esos que, de forma constante y paralelo a su obra pictórica, ha ido generando una enorme producción en grabados”. En definitiva, “es una ocasión muy interesante para conocer los grabados de un artista de la talla de Goya”.

 

 

 

No hay comentarios

Los Comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Por favor al redactar tu comentario sobre EL TEMA, cuida las formas.
No utilices 'copiar y pegar' para grandes textos, ni mayúsculas en exceso. No poner textos en el nombre. No direcciones web externas. Mejor sin abreviaturas SMS. Los comentarios pueden ser borrados (ver Advertencia Legal)
.