La Junta construirá una pasarela ciclopeatonal de acceso al Polígono Industrial de Tres Caminos
La Consejería de Fomento, Infraestructuras y Ordenación del Territorio ha sacado a concurso las obras de construcción de una pasarela ciclopeatonal de acceso al Polígono Industrial de Tres Caminos por 1.479.760 euros y un plazo de ejecución de seis meses a partir del inicio de los trabajos.
Esta estructura proporcionará un acceso seguro y confortable para peatones y ciclistas, desde la parada del tranvía de la Bahía de Cádiz hasta esta zona industrial y comercial, situada al otro margen de la Autovía CA-33, que une las autovías A-4 (Sevilla-Cádiz) y A-48 (Algeciras) con la ciudad de Cádiz, rodeando San Fernando.
Las empresas interesadas tendrán hasta el 18 de enero para entregar sus ofertas. El importe de esta actuación ascenderá a más de 1,5 millones de euros con la contratación del control de calidad de las obras, también en licitación pública.
La estructura de hormigón, con 270 metros de longitud y una altura de 6,75 metros para salvar la autovía, dará sentido a la parada de Tres Caminos del tranvía, en el tramo interurbano del recorrido, “en una zona de marismas y suelo no urbanizable protegido entre Chiclana y San Fernando”, comentó la consejera de Fomento, Infraestructura y Ordenación del Territorio, Marifrán Carazo.
Agregó que toda esta actuación se ha proyectado, se construirá y se mantendrá aplicando la metodología BIM, que tiene en cuenta todo el ciclo de vida de la infraestructura.
TRABAJOS A REALIZAR
Tendrá 11 vanos de tres tipos diferentes, apoyados sobre pilas realizadas in situ y cimentadas mediante pilotes. La actuación completa es de 411 metros de longitud, con una anchura del vial de 3,5 metros e incluye la vía de acceso a la parada de Tres Caminos, que discurre en paralelo a la vía de servicio de la CA-33 en la margen izquierda de la autovía.
También se hará el acceso al viario del Polígono Industrial por la calle Calamar en la margen derecha de ésta. Tras finalizar la fase de obras, se pintarán el vial y la estructura, se señalizará el acceso al polígono y se iluminará la nueva infraestructura.
La Junta de Andalucía prevé la puesta en servicio del tranvía de la Bahía de Cádiz a lo largo del presente 2022. Para ello, en el pasado mes de diciembre adjudicó, a través de la Agencia de Obra Pública, el contrato para la pre-explotación y organización del servicio previo al inicio de la operación comercial a Renfe Viajeros por 4,27 millones.
Este contrato dará cobertura al desarrollo de las pruebas dinámicas finales que anteceden a la puesta en servicio, así como a otras cuestiones, como la implantación de todos los procedimientos propios del operador estatal, la coordinación operacional del mantenimiento, además de la gestión de la seguridad operativa y ajuste y optimización de los escenarios de explotación.
Pon tu comentario