Chiclana está en venta, pero nadie compra las parcelas municipales de Huerta Mata, La Loma del Puerco y el Novo
Los políticos, no importa del partido que sean, suelen decir que lo que hacen es pensando en el futuro, por el bien de los ciudadanos. Da lo mismo que sea a nivel nacional, autonómico o local. Siempre actúan hablando de un hipotético futuro. Nuestro alcalde, José María Román, también. Pero viendo los resultados no queda claro que sea así. Si pensara en el futuro no tendría en venta una parcela municipal en Huerta Mata, o la de la Loma del Puerco porque en ambas se podrían hacer equipamientos importantes, especialmente en la primera.
La Huerta Mata se ha convertido en el centro neurálgico del deporte. Allí se encuentra el estadio de atletismo, un campo de fútbol muy bien equipado, y un centro de pádel moderno y con varias pistas, que está siendo muy utilizado por los amantes de este deporte. Cerca están también la piscina municipal y el pabellón de deportes Ciudad de Chiclana. Finalmente, se inauguró un parque de calistenia en esa zona.
Un político con miras de futuro no pondría a la venta una parcela comercial de 24.000 metros cuadrados, con una superficie construible de 36.000, en un lugar que en unos años será de los más transitados (ya casi lo es), teniendo en cuenta dónde está situado, a la salida de Chiclana, cerca del polígono de Pelagatos, al lado de la estación del tranvía y con un área residencial muy importante como es el Pago del Humo, y a tiro de piedra de lo que ahora es el centro de la ciudad.
Allí se podrían construir más equipamientos deportivos o ampliar los existentes, no en vano Chiclana cuenta con casi 90.000 habitantes censados, aunque en realidad supera los 100.000. O en el caso de no necesitarlo se podría hacer una estación de autobuses en condiciones, moderna, grande y como se merece nuestra localidad, no el apeadero cutre que nos endilgó el PSOE con José María Román como cabeza visible.
ESTACIÓN DE AUTOBUSES
Se da la circunstancia de que se llevaron varias campañas electorales municipales prometiendo su construcción, primero en el solar que hay en la avenida Reyes Católicos, a los pies del colegio El Castillo, y después debajo de la Gran Caca (plaza sobre el río), dándonos el cambiazo por lo que tenemos frente al campo de fútbol. Sería una buena oportunidad para convertir un solar lleno de maleza, basuras y escombros en un sitio acogedor y práctico.
Esa estación podría tener también locales comerciales y bares, lo que daría vida a Huerta Mata. Son muchas las personas que van a practicar deporte y también las que les acompañan y este tipo de servicios les vendría muy bien. Estamos hablando de futuro, no muy lejano, y pensando en ese futuro sería una mala decisión política vender esa parcela.
La ciudad se va expandiendo y hay que pensar en ello cuando se redacte el nuevo PGOU, no solo en ampliar la edificabilidad en el extrarradio, saturado con decenas de miles de viviendas ilegales. En ese futuro está que el Chiclana juegue allí y no en el vetusto campo en el que lo hace ahora.
Se supone que algún alcalde con dos dedos de frente hará viviendas o un parque en esa instalación deportiva, más lo segundo que lo primero, por lo que no le quedará más remedio que disputar sus partidos y entrenar en Huerta Mata, lo que llevará a los aficionados locales y foráneos a ese lugar, dándole vida. Por cierto, sería interesante conocer los motivos por los que Román se niega a que vaya allí el club blanco.
PARCELA HOTELERA
La otra parcela que no encuentra comprador es la que el Consistorio tiene en la zona de la Loma del Puerco, cerca del hotel Ilunion. Cuenta con 67.234 metros cuadrados, con una superficie construible de 26.893 metros cuadrados. Son muchos los años que lleva esperando comprador y viendo cómo está la situación, nos tememos que éste no llegue nunca.
Ahora que tienen que redactar un nuevo Plan General también pueden cambiar la calificación de esta parcela por otra que tenga más recorrido. Es difícil que alguna empresa quiera edificar allí un hotel, teniendo en cuenta que hay muchos ya y en primera línea de playa. La inversión sería muy grande y dudamos que rentable, viendo que en octubre cierran varios hoteles y que en noviembre lo harán casi todos. No están los tiempos para despilfarros para tan poco tiempo de apertura.
GESTIÓN ARBITRARIA DE ROMÁN
Finalmente reseñar que tampoco tiene salida la parcela que hay frente a la iglesia del Novo, destinada para colegio privado. No salió lo que pretendía hacer el Partido Popular con un centro privado y mucho menos lo que nos vendieron los socialistas chiclaneros, que ya tenían empresa interesada en construir un centro en ese sitio, con un alquiler que daba risa y que se ha quedado en nada.
Lo bueno de las hemerotecas es que todo queda en ellas. En mayo de 2018, el concejal de IU, Roberto Palmero, entonces en la oposición, incidió en la “falta de planificación”, así como en la “gestión arbitraria e improvisada de los equipamientos públicos de la que hace gala el Gobierno que dirige José María Román”, que prácticamente “regala unas parcelas y fija precios abusivos para otras”. Resaltó “la falta de planificación existente, que se traduce en una gestión arbitraria e improvisada de las parcelas y equipamientos municipales”.
Lamentaba Palmero “que se den situaciones tan rocambolescas como que el nuevo restaurante de la Loma del Puerco, que tiene 235 metros cuadrados -sobre una superficie de 4.300-, salga a licitación con un canon anual de 37.894 euros y que la famosa parcela para la construcción de un colegio privado en el Novo Sancti Petri, de 43.000 metros cuadrados, salga a concesión por sólo 25.000 euros al año”.
Es decir, que “en esta ciudad sale más barato hacerse con una parcela de 43.000 metros cuadrados en pleno Novo Sancti Petri, que con un restaurante de 235”.
ACABAR CON LAS OCURRENCIAS DE LOS ALCALDES
Recordó el edil que “al comienzo de este periodo corporativo, llevamos a Pleno una propuesta en la que pedíamos que todas las parcelas y equipamientos municipales se inventariaran, para que el Ayuntamiento estudiara el uso que se le podía dar a cada uno de ellos, porque veíamos que cada alcalde tenía la ocurrencia de regalar unas parcelas y fijar precios abusivos para otras, como sigue pasando”.
Ahora Palmero y su partido, IU, están de socios de gobierno de Román, pero no ha abierto la boca sobre esta cuestión. ¿Por qué será?, como preguntaba La Bombi en el programa Un. Dos, tres…., responda otra vez.
Tres meses antes, febrero de 2018, en el pleno, los socialistas, comandados por José María Román, presentaron la propuesta de colegio privado. Todo eran ventajas: Se le daba uso a un lugar que llevaba treinta años sin él, iba a crear empleo, el Ayuntamiento recibirá 25.000 euros anuales más lo que generen el resto de impuestos…
Seis años antes, cuando gobernaba Ernesto Marín, se presentó un pliego de un colegio también privado, “calcado en un 99% del nuestro” según dijo Andrés Núñez, portavoz popular, y entonces Román dijo que “es una barbaridad, es reírse de la gente, quien quiera un colegio privado que lo compre, con dinero público se financia escuela pública no privada, el Ayuntamiento no puede hacer negocio con ello, el PP regala una parcela valorada en 5,8 millones de euros por 26.000 euros al año”.
ALCALDE VELETA
Román comparó ese canon de la parcela de 42.700 metros cuadrados, con otras concesiones como las sombrillas de la playa, “por las que se pagan 8.000 euros por cuatro meses; los chiringuitos de la playa de 150 metros cuadrados, que abonan 16.000, o el geriátrico del Novo, con una parcela de 10.000 metros cuadrados y un canon de 70.000 euros”.
Pues bien, seis años más tarde la parcela tiene un precio de casi 20 millones de euros y van a pagar 1000 euros menos al año que cuando se opuso. La empresa adjudicataria –si se hace- pagaría menos de un euro el metro cuadrado y un alquiler de 2.000 euros al mes, que es lo que paga un autónomo por un local normal, no de ese tamaño. Román acusaba a Marín de regalar una parcela y ahora era él quien lo hacía por menos dinero. Mentiroso, cínico y, lo que es peor, reincidente.
Pensar en el futuro, pero con visos de realidad. Esa es la cuestión. Porque nos hemos quedado sin el Centro Comercial en La Longuera, sin estación de buses, sin comisaria de Policía Nacional, sin polígono Miralrío, sin presa contravenidas y sin centro de salud en la Cucarela por su nefasta gestión, a pesar de tener reservado el espacio para él, que nunca apremió a la Junta y que debería llevar funcionando diez años. El futuro está negro.
PACO LÓPEZ
Cuanta razon pero aqui lo importante es el capitulo 1 que es el sueldo que se lleva chefi o el peligroso y todo lo que estan alrededor con el palmero de izquierda undida solo es la gestión de un cortijo al estilo chaves,griñan,susana son escuela y me quito el sombrero por la habilidad en comprar voluntades con dinero que no es suyo salga el resultado electoral que salga
ResponderEliminarUna estación de autobuses digna es necesario. No se entiende que hagan tantas chapuzas e improvisen un apeadero en vez de planificar una estación, que al menos cuente con unos mínimos servicos. Cuánto nos cuestan estas chapuzas?
ResponderEliminarMuy buen articulo , pero con una objeccion , dice que Chiclana esta en venta .pero que no se vende nada,las parcelas privadas si que se estan vendiendo , se avecina un nuevo ladrillazo y nadie hace nada por evitarlo.
ResponderEliminar