Logo Derecho - Bann

Podemos denuncia la discriminación de las personas mayores en la atención bancaria


Reclaman medidas para acabar con esta “brecha que se ha incrementado en los últimos tiempos”.
-

El portavoz de Podemos, Carlos Fernández, ha señalado la “enorme dificultad que las personas mayores tienen a la hora de gestionar su dinero en las entidades bancarias”, ya que los bancos “cada día se lo ponen más difícil a estas personas. Son entidades que tienen amplios beneficios millonarios, y que, para ganar más, están recortando en servicios a la ciudadanía, siendo especialmente grave en el caso de los mayores”.

 

Pone Podemos sobre la mesa la “enorme brecha digital que existe entre estas personas, ya no solo en cuanto a las sucursales bancarias, sino a muchas administraciones públicas. Todo esto se ha visto incrementado a causa de la Covid 19, pero ya veníamos observando este hecho desde hace años, que se incrementa a pasos agigantados con la rápida digitalización de la sociedad. Esto hace que muchas personas se queden atrás”.

 

Fernández señala que “si bien es cierto que en muchas administraciones ya hay muchas gestiones que hay que hacer de forma telemática, lo que es muy difícil para ciertas personas, resulta aún más grave cuando se trata de entidades bancarias que se lucran muy satisfactoriamente gestionando nuestro dinero”.

 

Añadió que “los mayores se ven enormemente discriminadas por el hecho de no tener capacidad ni medios para realizar las gestiones bancarias sin ayuda presencial”, agregando que “hay personas en nuestra sociedad que sufren enormemente por no poder hacer un pago en su sucursal teniendo dinero para hacerlo”.

 

Recuerda Podemos que “ya hace un año solicitamos a este Ayuntamiento que se aumentara la tasa de ocupación de la vía pública a los cajeros, para que los bancos aportaran su granito de arena en la lucha contra la pandemia, ya que apenas se ofrecía atención presencial. Ahora parece que van a dar el paso de hacerlo, lo que nos congratula”.

 

Finalmente, Carlos Fernández declaró que “el incremento de la tasa de ocupación de la vía pública de los cajeros, podría ayudar a aumentar la atención presencial, además de devolver un poquito a la ciudadanía que tanto hace ganar a estas entidades. Creemos que ya es hora de que los bancos dejen de acumular beneficios a cambio de nada”.

 

No hay comentarios

Los Comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Por favor al redactar tu comentario sobre EL TEMA, cuida las formas.
No utilices 'copiar y pegar' para grandes textos, ni mayúsculas en exceso. No poner textos en el nombre. No direcciones web externas. Mejor sin abreviaturas SMS. Los comentarios pueden ser borrados (ver Advertencia Legal)
.