Veintiséis personas comenzaron a trabajar con cargo a los planes de empleo
Veintiséis personas han comenzado hoy a trabajar gracias a un plan de empleo de la Junta de Andalucía y el Ayuntamiento. El alcalde, José María Román, les dio la bienvenida: “Estos jóvenes trabajarán seis meses de un programa de empleo en el que la Junta pone 390.000 euros y el Ayuntamiento más de 500.000”.
Se trata de un programa de colaboración “difícil para el Consistorio, porque los ayuntamiento andaluces estamos reclamando que la Junta ponga en marcha este tipo de programas, pero que sea financiado al cien por cien, porque hay que aplicar los convenios de cada sector y la diferencia supone que tengamos que asumir más del 50 por ciento de los salarios”.
Reseñó que “van a entrar 44 jóvenes, en un programa de seis meses, para cubrir puestos de portero cuidador, peones y oficiales forestales y albañiles. Todas estas personas van a tener la oportunidad de comenzar una etapa laboral para saber lo que es una cadena de mando, un cumplimiento de horario y todas las cuestiones que tiene un trabajo”, comentó el regidor.
Contarán con gente experta por parte del Ayuntamiento para la dirección de sus labores, “que se desarrollarán hasta septiembre y que les permitirá entrar en una cadena laboral en los próximos años”.
Incidió Román en que “vamos a continuar poniendo en marcha iniciativas similares a esta, con otros planes, como el que puso en marcha Diputación y que llegará muy pronto para el fomento del empleo y que permitirá más contrataciones. La salvedad con respecto a este plan de empleo es que Diputación sí financia el cien por cien de los salarios”.
Estas 26 personas realizarán trabajos de peones y oficiales forestales. A ellas se suman otras cinco personas que se incorporaron el pasado mes de febrero y que están realizando labores de portero cuidador, mientras que las 13 restantes se incorporarán próximamente para realizar 12 de ellas trabajos de peones de albañilería y una de peón forestal.
El Ayuntamiento asume más de 50 por ciento de estos salarios, realizando una aportación que supera los 500.000 euros, mientras que de los 390.720 euros que invierte la Junta de Andalucía, solo el 8,11 por ciento provienen de fondos regionales, ya que el 91,89 por ciento vienen destinados de la Unión Europea.
Pon tu comentario