Numerosas actividades en el “Fernando Quiñones” en la II Semana del Orgullo LGTBIQ+ “Vive/a la diferencia”
Comenzó el lunes con la pintada de camisetas y finalizará el viernes con la izada de la bandera multicolor, lectura del manifiesto y la Zumba por la diversidad.-
La II Semana del Orgullo LGTBIQ+ Vive/a la diferencia, organizada por la comunidad educativa del IES Fernando Quiñones, ofrecerá diversas actividades desde el pasado lunes hasta el próximo viernes, día 20. Va a ser una semana llena de actos, “que responda a visibilizar actitudes, maneras de ser y sentir diversas para así promover la integración y el respeto por las mismas”.
Dice este centro que “creemos que es importante abrir ventanas al mundo que nos hagan más felices a quienes lo habitamos”. Las actividades planteadas están dentro de un proyecto europeo, Erasmus+, en el que el instituto va a estar trabajando durante tres años en coordinación con ocho países diferentes.
Dicho proyecto consiste en trabajar para construir escuelas y entornos educativos y comunitarios más LGTBIQ+ friendly. All inc!!!: “Ese es nuestro objetivo. Este año el lema de la semana es Vive/a la diferencia”. Las actividades comenzaron el lunes con la pintada de camisetas en el recreo reivindicando la diversidad y culminará en el recreo del viernes 20 con la izada de bandera multicolor, la lectura del manifiesto y la Zumba por la diversidad.
A lo largo de toda la semana tendrán lugar distintos talleres relacionados con esta temática, un partido de Pinfunvote (deporte coeducativo) y una clase maestra de maquillaje dragking y drag queen. También se dedicarán las horas de tutoría a reflexionar sobre la importancia de lo diverso en nuestra sociedad democrática.
Las tutorías serán dinamizadas por el alumnado delegado por la diversidad, muy implicado en este proyecto del centro que además cuenta con un apoyo internacional al formar parte de un Erasmus plus All inc.
Afirma la comunidad educativa del Fernando Quiñones que “es importante que desde los centros hagamos una labor de visibilización e inclusión de todas las realidades que conforman nuestra comunidad educativa, porque de lo contrario la vida de muchas personas se hará más difícil y menos vivible. Porque somos diversos y esa diversidad nos enriquece, seguiremos trabajando por la formación, sensibilización y reflexión de una sociedad compleja, pero llena de vida”.
Pon tu comentario