El Ayuntamiento entrega 11.000 euros para ayudar a los afectados por la silicosis
Firmaron un convenio por el que el Consistorio colabora en el desarrollo del proyecto de actividades anuales de la asociaciĂłn.-
El
alcalde de Chiclana, JosĂ© MarĂa Román,
y el presidente de la AsociaciĂłn Nacional
de Afectados y Enfermos de Silicosis (ANAES),
Ismael AragĂłn, firmaron un convenio
de colaboración, en un acto en el que también han estado presentes la delegada
municipal de Salud, Josefa Vela, y
la integradora de la entidad, Mari
Carmen MacĂas. El Ayuntamiento entrega al colectivo 11.000 euros para la
realizaciĂłn del proyecto de actividades de la entidad.
El regidor comentĂł que “uno de los compromisos del Ayuntamiento es atender a los colectivos que lo necesitan, como es el de la silicosis. Esta enfermedad afecta en Chiclana a un grupo de 120 personas, se crea la asociaciĂłn y se ha comenzado un trabajo de atenciĂłn respecto a las pensiones, la asistencia psicolĂłgica y asistencia fĂsica. Personas que, tras tener un proyecto de vida, lo han visto truncado por la enfermedad, pese a que pensaban que trabajan con las medidas de seguridad apropiadas”.
AgregĂł que “con este convenio ayudamos a este colectivo, que prĂłximamente contará con una nueva sede, lo que le permitirá un mayor conjunto de actividades y que sus integrantes se sientan lo mejor atendidos posibles”, incidiendo en que “uno de los objetivos del dinero pĂşblico es ser usado para atender a la ciudadanĂa, cada uno con la problemática que afronte”.
Por su parte, Ismael AragĂłn agradeciĂł la colaboraciĂłn municipal un año más, “porque esta subvenciĂłn la usamos para ayudar a los socios y a sus familias, tanto fĂsica como psicolĂłgicamente, con las actividades que ponemos en marcha”.
AsĂ mismo, Mari Carmen MacĂas señalĂł que “es muy difĂcil que diferentes administraciones nos brinden ese apoyo”, recalcando “la importancia del trabajo que hacemos en mediaciĂłn sanitaria, con un proyecto de investigaciĂłn de la enfermedad en el Hospital Puerta del Mar en el que colaboramos. Ahora mismo hay un ensayo clĂnico a nivel mundial y estamos colaborando con este proyecto”.
Cuentan con la primera escuela de pacientes con silicosis, “que se ha creado a nivel mundial y estamos ahĂ con talleres de autoayuda. En prevenciĂłn nos hemos ido a los centros escolares a hablar con los chavales que dejan de estudiar, empiezan a trabajar en las empresas de mármol y desconocen esta enfermedad”.
Pon tu comentario